Cargando, por favor espere...

Elige AMLO a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Corte
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Cargando...

Es oficial, Lenia Batres Guadarrama, hermana del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, fue elegida por el presidente Andrés Manuel López Obrador como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para sustituir a Arturo Zaldívar, quien el pasado 7 de noviembre dejó el cargo.

Luego de que el Senado de la República rechazara en dos ocasiones las ternas propuestas para ocupar la vacante que dejó Zaldívar, el mandatario federal recurrió a los artículos 89 fracción XVIII y 96 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para designar de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años. 

Cabe recordar que en el Senado se requería de una mayoría calificada para la designación, ante ello, el partido de Morena buscó establecer acuerdos con las bancadas, sin embargo, el bloque opositor adelantó que votaría en contra.

Ante este panorama, el jefe del Ejecutivo nombró directamente a la nueva integrante del máximo tribunal, proceso que no sucedía desde hace 106 años.

 

El Senado la habría rechazado por su cercanía con la 4T

La hermana de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, obtuvo el mayor número de apoyos de los senadores durante la votación celebrada el día de ayer, pero no logró la mayoría calificada para ser designada por el Senado.

La segunda terna propuesta por AMLO estaba compuesta por Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres y María Eréndira Cruz Villegas. Sin embargo, por la cercanía con el gobierno de la 4T, parte de los legisladores votaron en contra. 

Durante la votación se registraron 46 votos en contra, aunque Lenia Batres logró posicionarse como la favorita con 54 votos, seguido de 16 para Bertha Alcalde Luján y finalmente 2 a Eréndira Cruz Villegas, pero no se concretaron los necesarios.

La hermana de Martí Batres ha colaborado con diversos medios de comunicación, prensa, editoriales y revistas. Se desempeñó como directora General de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad.

Ha sido asesora en dos ocasiones una con Claudia Sheinbaum (actual Coordinadora Nacional de la 4T) y la segunda en la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).


Escrito por Carolina Ruvalcaba y Abigail Cruz

Reporteras


Notas relacionadas

Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.

Esta amnistía es más una medida de propaganda electoral, que una verdadera solución contra la persecución injusta.

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

Insiste que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, reconoció que esta organización se equivocó en la elección de 2018 al apoyar a Morena.

Los afectados son nuevamente las clases más pobres, quienes ahora deberán gastar más dinero, más tiempo para llegar a sus trabajos en un ambiente de caos por el transporte y más riesgos de contagio por Covid-19.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Estudiantes del país realizarán este jueves 26 de agosto cadenas humanas en protesta por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la SEP.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.

La violencia desbordada que promueve el presidente municipal Óscar Leggs, se inscribe en un marco de exigencia de obras y servicios en colonias y pueblos marginados donde hace trabajo organizativo.

La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.