Cargando, por favor espere...

Gaza sufre las peores restricciones humanitarias: ONU
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
Cargando...

La población de la franja de Gaza enfrenta las peores restricciones en la asistencia humanitaria desde el inicio de los ataques perpetrados por Israel, en octubre no ha ingresado ninguna clase de ayuda, denunció la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esta situación impacta de manera devastadora a los niños, según James Elder, portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef.

Cabe destacar que, en los últimos días, el ejército israelí intensificó sus operaciones en el norte de Gaza, donde cientos de miles de personas permanecen atrapadas, según información de la ONU.

Elder indicó que la cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto. También añadió que desde la semana pasada no se ha autorizado la entrada de ningún camión.

Finalmente, insistió en que probablemente se observan las peores restricciones jamás vistas en materia de asistencia humanitaria y lamentó que durante todo el mes de octubre no haya ingresado ninguna ayuda alimentaria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.

Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

Es poeta, ensayista y periodista.

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.