El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Cargando, por favor espere...
De esta verdad se desprende la necesidad de colaborar en la construcción de un mundo multipolar, es decir, un orden mundial democrático, policéntrico, que refleje las particularidades y los intereses de cada país o región del mundo; idea contrapuesta a la del orden unipolar por el que lucha el imperialismo occidental.
Hicieron acto de presencia voces latinoamericanas como la de México, cuya representante expresó su decisión de colaborar, desde los medios, con el objetivo del Foro. buzos da a conocer varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, como es costumbre del imperialismo, para engañar al mundo entero: un ejemplo reciente es el uso mentiroso de la prensa estadounidense, que distorsionó las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.
Nuestro Reporte Especial expone esta semana el contenido del Foro Mundial Multipolar, la profunda visión de los cientos de participantes y su decisión de colaborar en la lucha por el objetivo central, así como la confianza en que se alcanzará el triunfo sobre la unipolaridad imperialista. Se escuchó la opinión de la Federación de Rusia y de la República Popular China, cuyas posiciones contundentes en favor de la multipolaridad y condenando lo irracional de un orden unipolar causó entusiasmo general en los cientos de asistentes.
En la conciencia de quienes acudieron al Foro Mundial Multipolar quedaron grabadas las palabras del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia sobre el futuro del orden mundial: “puede ser un orden democrático y policéntrico que refleje dignamente las particularidades de la diversidad de la civilización; o el modelo unipolar de un grupo de Estados que instigue conflictos armados y prácticas neocoloniales al estilo de la ‘cultura de la cancelación’”.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La situación de los productores agrícolas y ganaderos ha venido empeorando desde las últimas décadas del siglo pasado.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Redacción