Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Gaza enfrenta cuenta regresiva ante la hambruna: ONU
La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió el 22 de mayo que Gaza atraviesa una carrera contra el tiempo para frenar un periodo de hambruna generalizada. A pesar de ello, Israel mantiene restricciones al ingreso de ayuda humanitaria.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, afirmó que la asistencia permitida por Israel en días recientes no cubre las necesidades urgentes de los 2.1 millones de habitantes del enclave palestino.

El funcionario explicó que el convoy de un centenar de camiones que ingresó el 21 de mayo llevó harina, suplementos alimenticios y material médico, pero no alcanzó para mitigar el desabasto generado por dos meses y medio de bloqueo.

Según la ONU, el territorio necesita la entrada diaria de al menos 600 camiones con insumos humanitarios para atender a la población.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mil millones de jóvenes tendrán problemas de salud en 2030

Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral e inseguridad alimentaria.

Papa Francisco I reanuda audiencias tras superar neumonía

El pontífice dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo médico y administrativo por la atención recibida.

"Estoy firme y fuerte”, asegura Lula da Silva tras cirugías de urgencia

Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.

Estos son los primeros países del mundo en recibir el Año Nuevo

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.

China autoriza primeros vuelos tripulados de baja altitud

Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.

Cooperación energética, comercio y medio ambiente, en encuentro México-Colombia

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

Migración, la hipocresía de los ricos

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

El capitalismo: nada que ofrecer

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

2024: el peor año para las empresas en EE. UU.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

Declara OMS emergencia de salud por “viruela del mono”

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

En India se celebra la boda más cara del mundo mientras la población enfrenta desigualdad económica

La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.

Confisca EE. UU. avión presidencial de Nicolás Maduro

El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.

Detenciones arbitrarias, práctica generalizada en México

La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.

EE. UU. urde la ruptura entre Nicaragua y Brasil

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.

Ganan medalla de plata para México en trampolín sincronizado

Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.