Cargando, por favor espere...

Descubren antiguo templo ceremonial de hace cinco mil años en Perú
Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.
Cargando...

El Gobierno de Perú informó que, durante excavaciones de una duna de arena en el distrito de la Zaña, se encontró un edificio ceremonial, junto con restos humanos, que datan de aproximadamente cinco mil años de antigüedad.

“Posiblemente estemos frente ante un recinto religioso de cinco mil años de antigüedad que constituye un espacio arquitectónico definido por muros construidos por tapia”, declaró el director del proyecto Luis Armando Muro.

De la misma manera, Murillo reveló que el templo muestra bajos relieves de imágenes antropomorfas que representan un cuerpo humano con cabeza de ave.

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales, ya que en las inmediaciones encontraron enterrado a un infante de cinco o seis años de edad.

Encuentran restos de alpinista estadounidense perdido hace 22 años

Por otro lado, también en Perú, los restos del montañista estadounidense Bill Stampfl, quien se extravió hace 22 años, fueron localizados a seis mil 700 metros de altura en el nevado de Huascarán, la montaña más alta de esta nación.

El cadáver de Bill, quien fue reportado como desaparecido en 2002, se encontraba en estado de momificación, con su vestimenta y equipo de escalada en buen estado. Además de una identificación y un anillo de matrimonio que confirmaron su identidad.

El cuerpo del alpinista habría quedado en la nieve luego de que una avalancha le cayera encima, por lo que Agentes del Departamento de Alta Montaña de aquel país y familiares habían descartado poder recuperarlo.

Autoridades andinas declararon que el hallazgo fue posible debido a la desglaciación de los nevados a raíz del cambio climático que afecta a los Andes peruanos.

El cuerpo fue trasladado a la morgue de la ciudad de Yungay, en espera de los trámites necesarios para repatriarlo.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.

A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.

En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Los moquitos tienen un sentido del olfato sumamente fino.

Muchas de las enfermedades “del mundo moderno” (cáncer, diabetes, hipertensión, asma, demencia) son producto de los “malos hábitos” alimenticios y falta de ejercicio.

La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.

Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.