Cargando, por favor espere...

Reabren tribunales tras paro de 39 días
Trabajadores aceptan acuerdo que incluye bono, base laboral y mejoras de las condiciones laborales.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ-CDMX) reabrió sus puertas y reanudó actividades tras un paro laboral de 39 días.

El acuerdo entre el Tribunal Superior de Justicia y los representantes sindicales contempla un bono extraordinario que pagarán en diciembre de 2025, distribuido en partes iguales con el personal de menor nivel. También incluye una asignación única de recursos y el otorgamiento de base al personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas por medio de convocatorias periódicas.

El plan contempla además mesas de trabajo permanentes para resolver asuntos relacionados con salario, prestaciones y condiciones laborales; además, las autoridades acordaron no aplicar represalias económicas ni administrativas contra quienes participaron en el paro.

Además, reconocieron que el paro laboral dejó un saldo de más de un millón 500 mil personas afectadas y la suspensión de poco más de 25 mil audiencias.

A pesar del reinicio en la mayoría de las áreas, los juzgados laborales en Fray Servando Teresa de Mier número 32 continúan en protesta por la falta de insumos y herramientas básicas para operar. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denuncian intensos olores químicos en la región.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.

Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.

Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.