Cargando, por favor espere...
La presidenta de la Asociación de Empresarios de Iztapalapa (AEI), Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no apoyar el emprendimiento y seguir sin una verdadera política de impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
En medio de la inseguridad, extorsión, falta de suministro de agua potable, contaminación y vialidad, que existe en la capital de la República, la AEI se enfocó en la presentación de un catálogo de pendientes y retos para las empresas en la CDMX, en materia de desarrollo y emprendimiento de las unidades productivas.
Sánchez Gallegos sostuvo que aún con la contaminación política y el énfasis en los temas electorales, la agenda pública debe continuar con ritmo y forma en 2024, por lo que presentó un listado de propuestas y retos para las empresas.
De cara a su próximo Congreso denominado “Retos y Oportunidades del Sector Empresarial” que tendrá lugar en julio, la representación privada adelantó algunos de los grandes temas a considerar en la agenda del gobierno capitalino.
1. Vocaciones de la ciudad. Es necesario hacer un análisis y fomentar a las industrias más rentables y más fructíferas dentro de la ciudad, por zonas y también de acuerdo a la aportación social y económica para el desarrollo de la CDMX. La ciudad cuenta con giros especializados que deben aprovecharse y atender sus necesidades para mejorar su participación y crecimiento.
2. El mejor programa social es un empleo. Es necesario crear políticas y un verdadero impulso al desarrollo de las pymes en la CDMX, con programas de gobierno que volteen a ver al sector productivo, desde los mercados públicos, y cooperativas hasta los pequeños negocios para fortalecerlos y poder crear mejores oportunidades para la población.
3. Emprendimiento en la CDMX. No se ha atendido el problema de la falta de apoyos para la creación de empresas formales, emprendimiento de nuevos negocios y nuevas empresas que aporten economía, empleos y desarrollo para más trabajadores. Es urgente enfocarse en la creación del Instituto del Emprendedor de la Ciudad de México para coordinar esfuerzos y generar alianzas que fomenten a las empresas formales.
4. Empresas socialmente responsables. Desde la AEI se han generado múltiples iniciativas para apoyar a poblaciones desprotegidas, para fomentar la participación ciudadana y el apoyo frente a desastres. Como comunidad empresarial y en conjunto con los colaboradores, es necesario que las empresas de la CDMX impulsemos la responsabilidad social como un valor y como un pilar del sector empresarial.
5. Comercio internacional y nearshoring. Debemos aprovechar los espacios que nos abre la economía mundial. Resulta necesario capacitar y actualizar a los empresarios, sobre todo a los micro negocios y a servidores públicos para que en conjunto se tenga una visión de país y se puedan aprovechar al máximo las oportunidades que existen hoy y vendrán en los próximos meses.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
La canasta básica está por las nubes y los más pobres son quienes recienten el aumento de precios.
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.
En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.
El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.
La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas: México Evalúa
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar
Escrito por Redacción