Cargando, por favor espere...

Aspirantes presidenciales presentan planes de seguridad
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
Cargando...

El pasado primero de marzo, iniciaron las campañas presidenciales. La candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dio su primer discurso en Fresnillo, Zacatecas, percibida como la ciudad más violenta del país. Allí propuso crear una cárcel de máxima seguridad, con el objetivo de terminar con la política de “abrazos no balazos”, que caracteriza al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a construir una prisión de muy alta seguridad y con tecnología de punta para que los delincuentes tengan miedo de caer ahí y la piensen antes de cometer una atrocidad, se les acabaron los privilegios a los delincuentes, quien la haga la va a pagar”, aseguró.

Mientras tanto, la candidata por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum, dio a conocer este lunes su estrategia para combatir la corrupción, impunidad e inseguridad, que gira en torno a cinco ejes: 1) honestidad y atención a las causas; 2) consolidación de la Guardia Nacional; 3) fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; 4) coordinación tanto con policías y fiscalías estatales; y 5) reforma al poder judicial. 

Igualmente, este lunes, el candidato por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acudió al foro "Elecciones 2024. Rumbo y compromiso", organizado y desarrollado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en donde promovió sus propuestas en materia de seguridad, entre ellas: pacificar al país, mediante una fuerza civil como la que opera en Nuevo León, y una estrategia parecida a la del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pero garante de los derechos humanos; asimismo, atender a los familiares de víctimas de desaparición y erradicará la violencia hacia mujeres y niñas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.

A Conrado lo mataron con golpes en la cabeza; a Mercedes también la mataron a golpes; y a su pequeño hijo, de seis años, lo estrangularon. Solo animales salvajes muy hambrientos perpetran estas masacres.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

Tiene una extensión de 30 kilómetros.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.