Cargando, por favor espere...

Descubren nuevo asentamiento maya en Chichen Itzá
Tiene una extensión de 30 kilómetros.
Cargando...

El sábado 15 de febrero investigadores de la zona arqueológica de Chichén Itzá dieron a conocer que hallazgo de un asentamiento en la zona noroeste de Chichen Viejo al que denominaron ‘Castillo viejo’.

Este nuevo descubrimiento tiene una extensión promedio de 30 kilómetros cuadrados, y se trata de una estructura piramidal de altura considerable, y ahora es considerada uno de los tres edificios más altos de esta zona arqueológica, después del Castillo de Kukulcán y El Osario.

Según información de los investigadores, este descubrimiento no se trata de un palacio mara, sino de una estructura piramidal con acceso escalonado y un templo superior sin intervenciones.

Por otro lado, la nueva directora de Chichén Itzá, María Guadalupe Espinosa Rodríguez, dijo que el próximo 18 de febrero se celebrará el primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá. El museo cuenta con 322 piezas que van desde vasijas y joyería encontrada en el Cenote Sagrado, hasta un aro de juego de pelota. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Tras su éxito en Japón, "El niño y la garza", la nueva cinta dirigida por Hayao Miyazaki, llegará a nuestro país en las fechas decembrinas.

La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.

Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.

SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.

Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.