Cargando, por favor espere...
“En 2023 se importaron más de 19.5 millones de toneladas de maíz en México, cifra que aumentará a casi 22 millones de toneladas para este 2024, será una cifra que romperá récord debido a la alta demanda nacional que contrasta con la baja producción”, estimó el director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya.
Ante la necesidad de más maíz, principalmente para el sector pecuario, las importaciones continúan creciendo. Sin embargo, en el documento “Expectativas Agroalimentarias 2023” de octubre pasado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) calculó que la producción de maíz blanco se ubicaría al cierre del año en 22.9 millones de toneladas, lo que representaría una caída anual de 1.2 por ciento.
Datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) se unen a estas cifras destacando que, en los últimos 11 meses del 2023, ingresaron al país 18.2 millones de toneladas de dicho producto alimentario, lo cual representó el 16.9 por ciento más que en el mismo período que en 2022, generando costos para México por cinco mil 366 millones de dólares, 7.6 por ciento más que el año 2022; es decir un alza de 7.6 por ciento.
“Este dinamismo se debe a que no ha aumentado la producción nacional de maíz, que se estimó que cerraría 2023 en 26.7 millones de toneladas; por el contrario, el consumo sigue incrementando principalmente en el sector pecuario y se calcula en 46.3 millones de toneladas. Esto ocasiona que las importaciones continúen creciendo”, explicó el consultor agrícola.
Por último, señaló que la importación de maíz aumentó en un contexto en el que prevalece el panel de solución de controversias entre los gobiernos de México y Estados Unidos sobre las importaciones de maíz transgénico al mercado mexicano, cuya resolución final se dará previsiblemente a mediados de marzo de este 2024.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.
El presupuesto de 2025 asigna más recursos a la educación, pero la distribución ineficaz deja muchas áreas rezagadas, afectando la calidad y equidad del sistema
En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.
La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.
La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.
El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.
La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora