Cargando, por favor espere...

Congreso CDMX inicia parlamento sobre corridas de toros
Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.
Cargando...

 Con el fin de determinar la iniciativa preferente contra las corridas de toros y con una mayor participación de taurinos, este martes 18 de febrero iniciaron los foros de Parlamento Abierto en el Congreso de la Ciudad de México, luego de ser aplazados por un día.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local, Daniela Álvarez, informó que los foros se realizarán los martes y jueves, debido a que los participantes han solicitado que estén la mayoría de quienes integran la comisión.

Explicó que el Parlamento abierto es una forma de enriquecer y solidificar argumentos que fortalezcan y sustenten el proyecto de dictamen. No obstante, se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos. "Se registraron más taurinos que antitaurinos, me parece que taurinos fueron 23 y antitaurinos fueron 14", detalló la legisladora.

Al respecto, explicó que "al no ser tantos participantes, nos da perfectamente tiempo de poderlos atender y tener incluso un margen más allá de los 10 minutos que marca el acuerdo para que se les pueda escuchar".

La iniciativa ciudadana, respaldada por más de 27 mil firmas, busca la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, como corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos, con modificaciones a la constitución local y la Ley de Espectáculos Públicos.

En ese sentido, a partir de este martes 18 y hasta el 24 de febrero, el Congreso capitalino celebrará foros de parlamento abierto para generar el dictamen ante las corridas de toros.

 "Lo que esperamos al menos esta vez es que los diputados realmente escuchen y que no solo sea un trámite de Ley", comentó Sofía Morín, integrantes del Comité promotor de la iniciativa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.

Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.

La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.

Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.