Cargando, por favor espere...
Los nuevos ataques de Israel se concentraron en el campo de refugiados Nusseirat en el centro del territorio palestino de Gaza.
The Israeli Air Force is currently conducting Airstrikes in the City of Tyre in Southern Lebanon; Smoke can be seen Rising from the Site of at least one of the Strikes. pic.twitter.com/ULYuiNn5W4
— OSINTdefender (@sentdefender) April 7, 2023
Israel reanudó en horas de la madrugada del viernes los ataques y bombardeos contra el Líbano y la Franja de Gaza como parte de la serie de agresiones realizadas por el estado israelí contra territorios palestinos durante el mes sagrado del Ramadán.
Medios libaneses indicaron que una de las bombas israelíes cayó en una zona situada entre la llanura de Ras al-Ayn y el campamento de refugiados palestinos de Rashidieh, al sur de la ciudad de Tiro.
Otros cohetes golpearon zonas agrícolas cercanas que no cuentan con presencia militar.
Las FDI alcanzaron objetivos, incluyendo infraestructuras terroristas del Hamás en el sur del Líbano.
— FDI (@FDIonline) April 7, 2023
Las FDI no permitirán que la organización terrorista Hamás opere desde el Líbano y responsabiliza al estado del Líbano por cada lanzamiento dede su territorio.
Por el momento, las autoridades libanesas no han reportado víctimas que lamentar a causa del bombardeo israeli.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron en un comunicado que el bombardeo estuvo dirigido a supuestos objetivos del movimiento de resistencia palestino Hamás en el sur del Líbano.
En el texto, las FDI responsabilizan al Estado libanés de los ataques contra el territorio israelí lanzado desde el país árabe.
AHORA: GAZA BAJO ATAQUE: pic.twitter.com/iFDGetidaN
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) April 7, 2023
Hamás responsabilizó a Israel de los ataques y pidió a los grupos palestinos unirse contra la ocupación israelí.
La agencia de noticias Wafa indicó que las fuerzas israelíes reanudaron este viernes sus bombardeos contra la Franja de Gaza.
También se reportaron disparos desde barcos de guerra israelíes contra la playa de la ciudad de Beit Lahia en el norte de la Franja de Gaza.
Los bombardeos israelíes se producen en medio de una reunión de emergencia del Gabinete de Seguridad convocada por el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu. Al inicio de la reunión, declaró que Tel Aviv "devolverá el golpe a sus enemigos, y pagarán el precio por cualquier agresión".
URGENTE: GRAVE: Israel bombardea el sur del Líbano. pic.twitter.com/RjRVtiW4nw
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) April 7, 2023
Dichos ataques y agresiones de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí irrumpió en la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén, agrediendo brutalmente a los civiles palestinos que se encontraban orando.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
Quien cree en el discurso occidental sin conocer las circunstancias que llevaron a Rusia a tomar esta grave decisión, no puede sino condenar automáticamente la entrada de efectivos rusos a una región que no pertenece a Rusia, así como el ataque.
"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
Shoigú pronostica que desplazarán 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas.
Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.
A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción