Cargando, por favor espere...

Joyería para ahuyentar el "mal de ojo"
50 años después de haberse descubierto la joyería de una joven de Jerusalén que vivió hace 1800 años, expertos revelaron que a la mujer le obsequiaron estas joyas para mantenerla a salvo del mal de ojo.
Cargando...


50 años después de haberse descubierto la joyería de una joven de Jerusalén que vivió hace 1800 años, expertos han revelado que los familiares y cercanos de la mujer le obsequiaron estas joyas para mantenerla a salvo del mal de ojo.

Ésta era una práctica pagana habitual que demuestra la diversidad ideológica que existía en Jerusalén tadorromana, es decir, en la tercera etapa del arte romano.

Según los expertos, se trata de una situación muy humana en la que los padres o parientes se depararon de la niña, adornada con una joya que la protegería en el mundo venidero. 

“La inhumación de las joyas junto a la joven es conmovedora. Uno puede imaginar que sus padres o parientes se separaron de la niña, adornada con la joya, o posiblemente yaciendo a su lado, y pensando en la protección que la joya proporcionaba en el mundo venidero”, dijo Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

El tesoro descubierto en 1971, se compone de pendientes de oro, una horquilla, un collar de oro con forma de luna creciente, que se conoce como lúnula y cuentas de vidrio con los símbolos de la diosa lunar romana Luna.

El enterramiento se descubrió por accidente, cuando una excavadora lo piso sin darse cuenta. El ataúd donde yacía la joven fue hallado en el Monte Scopus, al noreste de la ciudad, por la ya fallecida arqueóloga Yael Adler.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Función Pública asegura que, pese a estar investigada, la empresa puede seguir vendiendo a la administración federal.

Buscaba difundir la idea de instruir a las mujeres para alejarlas de la ignorancia y llevarlas hacia el progreso.

En 1610 nació la primera república afromexicana, San Lorenzo de los Negros, gracias a la habilidad miliciana y política de Yanga y al afecto que el virrey Velasco sentía por la Nueva España, a la que consideraba su segunda patria.

De acuerdo con los historiadores rusos Lev Petróvich Shibasov y Zinaida Fiódorovna Shibasova, la civilización de Egipto comenzó su esplendor económico y cultural a partir del siglo XX antes de nuestra era y con ella nació la geometría.

Un síntoma muy claro de que el capitalismo está llegando a una crisis que puede ser más profunda que la ocurrida en 1929, con el llamado “Crack” y la “Gran depresión” de los años 30 en la mayor parte de los países capitalistas del orbe, es la crisis del g

El actual oficialismo quiere vendernos la versión de que Roma es una crítica al viejo régimen priista.

Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.

El poeta portugués introdujo en su país corrientes literarias muy importantes en su época, como el futurismo o el modernismo, y fue el principal foco estético de la vanguardia portuguesa.

No es ningún secreto que las redes sociales procesan la información que reciben de los usuarios para qué, con sus algoritmos, puedan “satisfacer” sus demandas visuales y de todo tipo de contenidos.

Es "Mi casa", del poeta boliviano Alberto Guerra Gutiérrez, un ejercicio de fortaleza mental y de reconocimiento de la temporalidad de su encierro; la esperanza de volver a los espacios y a los seres amados.

La sociedad capitalista cosifica a la humanidad; es decir, los hombres en esta sociedad

El compromiso de Marx con las clases trabajadoras lo obligó a ser un investigador que analizaba la realidad inmediata y que, más allá de los límites de la actividad periodística, planteó soluciones a los problemas.

Diputados españoles de todos los partidos aprobaron este miércoles una ley en la comisión de Educación del Congreso

"La vaca de Humahuaca" es quizás una de sus reacciones poético-musicales más conocidas; con un mensaje que nos llama a rechazar todo prejuicio en torno a la edad y condición para aprender.

Madero llegó al poder con un gran respaldo popular. No era para menos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139