Cargando, por favor espere...
La incorporación de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) podría ser bloqueada por Croacia, según se desprende de unas declaraciones concedidas este martes por el presidente del país balcánico, Zoran Milanovic, informan medios locales.
"Hasta que no se resuelva el tema de la ley electoral en Bosnia y Herzegovina, hasta que los estadounidenses, los ingleses, los alemanes, si pueden y quieren, obliguen [a los funcionarios bosnios] a cambiar la ley electoral en los próximos seis meses y dar a los croatas sus derechos fundamentales, el Sabor [Parlamento croata] no debe ratificar la adhesión de nadie a la OTAN", manifestó en rueda de prensa.
El mandatario afirmó que si bien se puede hablar acerca de la posible adhesión de ambos países nórdicos a esa alianza militar, considera que se trata de una "aventura muy peligrosa".
Milanovic reclamó que mientras son varios los países del área que se encuentran en una "situación terrible", porque Bulgaria y Rumanía no pueden unirse al espacio Schengen, Macedonia del Norte y Albania no pueden comenzar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea y Kosovo no ha sido reconocido, Finlandia "puede unirse a la OTAN de la noche a la mañana".
En ese sentido, planteó que Zagreb solo pide a Helsinki y Estocolmo que "les digan a los estadounidenses que resuelvan esto". "Para mí, es una cuestión de interés nacional vital del Estado, la nación y el pueblo croatas, que Bosnia y Herzegovina sean un Estado que funcione", señaló.
Asimismo, dijo que ha planteado ese tema a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y al canciller de Alemania, Olaf Scholz, pero que el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, "lo está descuidando consciente y cobardemente".
Cuando los periodistas le preguntaron a Milanovic si los croatas que viven en Bosnia y Herzegovina deberían boicotear las elecciones generales del próximo mes de octubre a menos que se cambie la ley electoral, contestó que no lo sabía.
Tanto Suecia como la vecina Finlandia llevaban años oponiéndose a la idea de unirse a la OTAN, en un aparente intento de mantener la neutralidad ante Rusia y Occidente. Sin embargo, tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, el pasado 24 de febrero, parecen haber cambiado de opinión.
El pasado 11 de abril, el periódico británico The Times, citando a funcionarios estadounidenses, informó que esos países nórdicos podrían estar listos para unirse a la OTAN este verano. El medio detalló que los ministros de Asuntos Exteriores de la Alianza Atlántica hablaron sobre ello en una reunión celebrada la semana pasada, en la que participaron representantes de Estocolmo y Helsinki.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
La vacuna Sputnik V fue fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno".
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético
El mandatario se guio por los principios de igualdad y autodeterminación de los pueblos, consagrados en la Carta Magna de la ONU, Occidente afirmó que no reconocerá votación popular y seguirá apoyando a Ucrania.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
La vacuna Sputnik V será gratuita para la población y tendrá carácter voluntario.
Además, civiles rescatados revelaron que los nacionalistas ucranianos lanzaron granadas contra los sótanos de los edificios donde se encontraban escondidos mujeres y niños.
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.
El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.
Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Crece economía China pese aranceles de Trump
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Redacción