Cargando, por favor espere...

Unión Europea aprueba primera ley sobre IA
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
Cargando...

El pasado miércoles, la Unión Europea (UE) aprobó la Ley de Inteligencia Artificial. Según el Parlamento Europeo, esta regulación busca garantizar que los sistemas de IA utilizados en la UE sean “seguros, transparentes, trazables, no discriminatorios y respetuosos con el medio ambiente”.

La nueva normativa establece obligaciones en función del nivel de riesgo de la IA.  Para considerarse de riesgo inaceptable, los sistemas de IA deberán suponer una amenaza para las personas. Esto incluye manipulación cognitiva del comportamiento de personas o grupos vulnerables específicos; clasificación de personas en función de su comportamiento, estatus socioeconómico o características personales; y sistemas de identificación biométrica en tiempo real y a distancia, como el reconocimiento facial.

Mientras tanto, la IA de alto riesgo es aquella que afecta negativamente la seguridad o los derechos fundamentales. 

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

Anteriormente, en abril de 2021, la Comisión Europea había propuesto el primer marco regulador, pero fue hasta hoy que se aprobó. Se espera que se oficialice entre mayo y junio de este año. Una vez se promulgue, surtirá efecto seis meses después.


Escrito por Brenda Ocampo Jiménez

Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Notas relacionadas

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.

Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.

Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.