Cargando, por favor espere...
La automatización que genera la Inteligencia Artificial (IA) generativa pone en riesgo los puestos laborales disponibles más allá de solo a los trabajos rutinarios, así lo afirmó Borja Castelar, especialista en Futuro del Trabajo.
“Esta tecnología revolucionaria que parecía incipiente hace apenas unos años, ahora está lista para redefinir nuestros trabajos, industrias y rutinas profesionales”.
Castelar afirma que antes de la llegada de la IA generativa el cambio laborar se estimaba solo en las labores rutinarias, sin embargo, están empezando a peligrar aquellas exclusivas de dominio humano.
“Las capacidades de la IA se extienden a funciones cognitivas, permitiéndole procesar grandes cantidades de datos, reconocer patrones y tomar decisiones. Como resultado cambia los empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a la complejidad y una dependencia de una profunda experiencia, ahora se enfrentan a posibles interrupciones”, confirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Este organismo estima que la IA puede transformar el 40 por ciento de los puestos laborales a nivel global. Un ejemplo de ello fue la reciente huelga de actores y guionistas de Hollywood del 2023, donde se mostró la preocupación de la fuerza creativa laboral de Estados Unidos ante el alcance que la IA puede tener.
Por su parte, el McKinsey Global Institute (MGI) indicó que el desarrollo de la IA pone en riesgo la cantidad de horas laborales que pueden automatizarse en algunas actividades económicas.
Finalmente, el MGI propone resaltar la importancia de desarrollar una fuerza laboral que conviva y aproveche el potencial de la inteligencia artificial.
Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.
En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.
Las probabilidades de empleo para las mujeres migrantes son, en promedio, un 22 por ciento menores que para los hombres.
Se espera que el protodiacono salga al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar al pontífice número 267 de la iglesia católica
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.
Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.