Cargando, por favor espere...

Nacional
No fue un error, AMLO volvería a difundir número de reportera
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.


Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer públicamente el número de teléfono de una periodista del diario estadounidense New York Times, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que iniciará una investigación de oficio para establecer si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

La revelación sucedió durante una conferencia matutina en la que el Presidente hizo público el número telefónico de Natalle Kitroeff, jefa de la corresponsalía de The New York Times, quien le envió un cuestionario para integrar sus respuestas en un reportaje en el que “se planteó que el Gobierno de Estados Unidos buscó ligar mediante una investigación de 2018 a cercanos de López Obrador con el crimen organizado”.

Ante este hecho, el INAI reiteró que su investigación estará dirigida contra el Presidente por haber divulgado el número de la periodista. A pesar de ello, el mandatario defendió su exposición, tras ser increpado por la corresponsal de Univisión, Jésica Zermeño, quien cuestionó si el hecho se había tratado de un error o si contravenía con la Ley de Transparencia.

Al respecto, el titular del Ejecutivo contestó: “No, porque este es un espacio público y nosotros estamos aquí aplicando un principio de la transparencia... Por encima de esta ley está la autoridad moral y la autoridad política y yo represento a un país, a un pueblo que merece respeto y no va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados. Eso era antes, cuando las autoridades en México permitían que los chantajearan, ahora no, ahora nos tiene que respetar porque somos autoridad legal, legítima, surgida de un movimiento democrático y en México hay libertades”.

AMLO reviró la situación y acusó a la jefa de la corresponsalía de The New York Times de calumniarlo al igual que a su familia, asimismo, respondió: “Si está preocupada (Natalle Kitroeff) por su teléfono, que cambie su teléfono”.

Finalmente, desde Palacio Nacional, el máximo mandatario de México aseguró que volvería a difundir un número privado “Claro, claro (volvería a presentar un teléfono), cuando se trata de un asunto donde está de por medio la dignidad del Presidente de México”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Papa Francisco I reanuda audiencias tras superar neumonía

El pontífice dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo médico y administrativo por la atención recibida.

Reserva Federal ignora a Trump: deja sin cambios la tasa de interés

Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.

Reconoce Xóchitl Gálvez que en los partidos políticos hay gente impresentable

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

Cámara.jpg

El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.

Preseas doradas nuevo récord para México

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

Se desvanece el “sueño americano”

Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.

Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México

La inestabilidad jurídica y la reducción en ganancias motivan la posible venta de 15 plantas de energía.

Trump elimina aranceles a autopartes mexicanas

Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.

Cumple un año convenio 190 en México

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

dimas.jpg

Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.

fac.jpg

El ataque delata, en segundo término, la pobreza lógica e ideológica, la mezquindad y la estrechez de miras de los líderes del FAC

estentor.jpg

El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.

ONU acusa a Israel de "actos genocidas" en Gaza

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

argos.jpg

El gobierno de la 4T no logra dimensionar que la inversión solo es otro mecanismo de control del imperio, porque los países subdesarrollados se le están convirtiendo en un verdadero problema.

brújula.jpg

Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.