Cargando, por favor espere...
La Unión Europea (UE) presentó una lista con 400 productos de origen estadounidense que podrían recibir aranceles de represalia adicionales del 25 por ciento, si las negociaciones comerciales con Estados Unidos (EE.UU.) no muestran avances.
Los aranceles entrarían en vigor el 14 de julio de 2025, en caso de que ambas partes no frenen el aumento de tensiones. Actualmente, la UE y EE.UU. mantienen una tregua de 90 días en sus medidas recíprocas, aunque productos como el acero, el aluminio y los automóviles aún permanecen bajo impuestos adicionales por parte de EE.UU.
El día de hoy, martes 15 de abril de 2025, el comisario europeo Maros Sefcovic y el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, sostuvieron una reunión sin lograr avances concretos. A pesar de ello, ambos calificaron el encuentro como útil y expresaron su disposición a continuar el diálogo para evitar un conflicto comercial de mayor escala.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.
Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral e inseguridad alimentaria.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
Se dice que el presidente Donald Trump está contemplando invadir militarmente y apoderarse del estado de Nuevo México, y que esa entidad se llamaría en adelante “Nueva América”.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.
El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.