Cargando, por favor espere...
La Unión Europea (UE) presentó una lista con 400 productos de origen estadounidense que podrían recibir aranceles de represalia adicionales del 25 por ciento, si las negociaciones comerciales con Estados Unidos (EE.UU.) no muestran avances.
Los aranceles entrarían en vigor el 14 de julio de 2025, en caso de que ambas partes no frenen el aumento de tensiones. Actualmente, la UE y EE.UU. mantienen una tregua de 90 días en sus medidas recíprocas, aunque productos como el acero, el aluminio y los automóviles aún permanecen bajo impuestos adicionales por parte de EE.UU.
El día de hoy, martes 15 de abril de 2025, el comisario europeo Maros Sefcovic y el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, sostuvieron una reunión sin lograr avances concretos. A pesar de ello, ambos calificaron el encuentro como útil y expresaron su disposición a continuar el diálogo para evitar un conflicto comercial de mayor escala.
La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.
Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.
Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
Se dice que el presidente Donald Trump está contemplando invadir militarmente y apoderarse del estado de Nuevo México, y que esa entidad se llamaría en adelante “Nueva América”.
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.
Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.