Cargando, por favor espere...

Nacional
Huracán Erick baja a categoría 1
Continuarán lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca.


FOTO Internet

El huracán Erick bajó a categoría 1 y actualmente se encuentra desplazándose por tierra sobre Guerrero, a 50 kilómetros del nor-noroeste de Punta Maldonado, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora. Pese a que ha comenzado a debilitarse, sus bandas nubosas continúan ocasionando lluvias intensas a torrenciales en distintos estados del País, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Hasta el momento las autoridades no han reportado pérdidas humanas; únicamente han recibido el reporte de una persona lesionada y de dos pescadores localizados con vida tras zarpar del Puerto Paloma en el estado de Oaxaca.

Para este jueves 19 de junio, la dependencia pronosticó lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca; intensas en Chiapas, el sur tanto de Veracruz como el de Puebla; por su parte, la Ciudad de México y el Estado de México, estarán experimentando chubascos y lluvias fuertes.

Hasta el momento, los niveles de alerta por el huracán en el territorio nacional son: Naranja para los estados de Guerrero y Oaxaca, es decir, el peligro es alto; mientras que en Michoacán, Puebla, Morelos y México se encuentran en Azul, lo que indica riesgo muy bajo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que modificó las zonas de vigilancia por efectos de la nueva intensidad del huracán, por lo que mantiene zona de prevención por efectos de vientos del huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Escondido, Oaxaca.

Mantiene zona de prevención por tormenta tropical del oeste de Acapulco, hasta Téxpan de Galeana, en Guerrero. Mientras que continúan las zonas de prevención al este de Puerto Escondido.

Finalmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población de evitar salir durante las lluvias o rachas de viento, no acercarse a las zonas costeras por riesgo de oleaje elevado, así como a atender los avisos oficiales del SMN y Protección Civil local.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Inflación acelera por cuarto mes al hilo; cierra en 4.98%

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.

Integrantes de la "Iglesia de la Luz del Mundo” participarán en elección judicial

Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.

Tras agresiones violentas, miles de antorchistas protestaron en Puebla

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

Proyectan Plan General de Desarrollo para octubre 2025

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

Ideales de Lenin siguen vigentes, Antorcha los recordará en conferencia

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

anphi.jpg

Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.

Servicio Meteorológico anuncia onda de calor en México

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

Le renuncian a Delfina Gómez, se va secretario del agua del Edomex

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

Aprueban diputados PEF 2024 sin recursos para Acapulco

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Florecen jacarandas antes de tiempo; afectaría a todo el ecosistema

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

¡Luz para la Obrera!

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Reactivan proceso por fraude millonario contra Citigroup

La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.

Autoridades identifican las carreteras más peligrosas durante Semana Santa

La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.

metro.jpg

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.