Cargando, por favor espere...

Concluye Feria de Tecomatlán 2025 con más de 150 mil asistentes
Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.
Cargando...

Con un espectáculo de drones; un banquete cultural; el tradicional jaripeo; el concierto del Trono de México y la final del cuadrangular de béisbol, concluyó la “Feria de la Unidad entre los pueblos” 2025, en Tecomatlán, Puebla, encuentro al que asistieron más de 150 mil personas.

Al respecto, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, destacó: “Feria de Tecomatlán es un reto para todos los que se dicen promotores de la cultura, porque no es un negocio. Es un intento de presentar una riqueza cultural que incluye tradiciones de muchos años y expresiones artísticas de danza, música y poesía, ante los ojos de todo el público”.

Aseguró que la feria es resultado de años de trabajo para poner la cultura, la educación y la formación del pueblo en primer plano, en lugar de la comercialización de la diversión "esto no es sólo un evento, sino un modelo que debería seguirse en todas las ferias de México: seguras y accesibles para la población", dijo.

En el cierre de la feria, los asistentes también disfrutaron de la final del cuadrangular de béisbol, donde la escuadra poblana se coronó campeona, y vivieron el primer espectáculo con drones realizado en esta festividad. Como cierre, “El trono de México” ofreció un concierto, cuyo acceso fue gratuito.

Por último, Aguirre Enríquez señaló que durante una semana, las actividades de la feria se desarrollaron con la intención de ofrecer al pueblo trabajador un acceso libre a la sana recreación y fomentar la preservación del arte y la cultura sin que se deba pagar por ello, una situación que limita el acceso a eventos similares en otros lugares.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.