Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México solicitará un informe anual sobre los predios con alto valor catastral, aquellos que superen los 4.5 millones de pesos, de acuerdo con los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) el pasado 18 de febrero.
Entre los requisitos, los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.
También deberán pagar el Impuesto Predial y presentar una declaración informativa sobre los inmuebles habitacionales ubicados en los rangos L, M, N, O y P de la tarifa del Código Fiscal de la Ciudad de México.
Según la SAF, el informe tiene fines estadísticos y busca mejorar la información catastral sin afectar la propiedad ni los derechos de los ciudadanos.
La obligación fue incluida en el Código Fiscal desde diciembre de 2024, con la modificación al Artículo 132, que incorporó un último párrafo para solicitar dicho informe. Junto con la publicación de las reglas, también se dio a conocer el formato oficial que incluye: datos del contribuyente y cuenta predial, estado de ocupación del inmueble (si está ocupado o desocupado), así como el uso actual del predio (si es habitado por el propietario, familiares, amigos, prestado, arrendado u otro).
Los contribuyentes deberán dar su consentimiento para compartir información con fines estadísticos. En caso de no autorizar, deberán justificar su negativa. Asimismo, el documento precisó que la declaración no modifica los derechos de propiedad, uso o posesión y que los datos personales serán resguardados conforme a la normativa vigente.
Cabe destacar que esta medida aplica únicamente a predios con un valor catastral superior a cuatro millones 524 mil 974 pesos con 39 centavos, según las tarifas establecidas en el Código Fiscal.
El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
La escuela se ubica en Xalapa, Veracruz y oferta la carrera en Educación Física y Metodología Deportiva, la cual tiene una duración de 8 semestres en sistema escolarizado.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.
Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera