Cargando, por favor espere...
En México, las mujeres que realizan labores no remuneradas como el cuidado del hogar y de personas aportan 8.4 billones de pesos, lo cual representa el 26.3 por ciento del Producto Interno Bruto nacional; además, dedican en promedio 42.8 horas semanales a estas tareas, mientras los hombres sólo 16.9, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres; la brecha salarial en México representa un 15 por ciento menos de lo que perciben las féminas sobre la remuneración de sus colegas varones por el mismo trabajo, incluso con niveles educativos iguales o superiores.
Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revelan que los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825. Esta diferencia obliga a las mujeres a laborar 61 días adicionales cada año para igualar los ingresos masculinos.
Aunado a esta desigualdad, las féminas enfrentan una estructura laboral que las segrega por su edad, estado civil y responsabilidades familiares. La flexibilidad en los horarios, lejos de ofrecer soluciones, ha incrementado la disparidad. Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las trabajadoras con jornadas irregulares ganan hasta 45.7 por ciento menos que quienes laboran en esquemas tradicionales.
La discriminación también se manifiesta en el acceso al empleo, ya que sólo el 70 por ciento de las mujeres participa en el mercado laboral, frente a un 99 por ciento de los hombres. Las mujeres mayores, sobre todo si están casadas o tienen hijos, enfrentan mayores obstáculos para obtener y conservar un empleo formal.
Ante este panorama, especialistas proponen reformar el sistema económico con políticas públicas que redistribuyan el trabajo doméstico, amplíen el acceso a la educación técnica y garanticen servicios de cuidado infantil y para personas dependientes.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.
El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.
En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.