Cargando, por favor espere...

"Regresiva y arbitraria" aprobación de nueva Ley de ciencia
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Cargando...

La Cámara de Diputados aprobó con 257 votos a favor, 210 en contra y dos abstenciones, la nueva Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación. Se prevé que este acto signifique la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologías (Conacyt)

Ante tal decisión, diputados del PRI y miembros de la comunidad científica en México determinaron que se trataba de un acto “regresivo, arbitrario y antifederalista”.

El Conacyt sería reemplazado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación; el director de dicho organismo sería designado por el titular del Ejecutivo.

La resolución final queda en manos del Senado de la República, que deberá dar un veredicto sobre la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.

Aseguró que su administración no caerá en simulaciones y acusó a los anteriores gobiernos de quedarse “callados“

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.