Cargando, por favor espere...

"Regresiva y arbitraria" aprobación de nueva Ley de ciencia
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Cargando...

La Cámara de Diputados aprobó con 257 votos a favor, 210 en contra y dos abstenciones, la nueva Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación. Se prevé que este acto signifique la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologías (Conacyt)

Ante tal decisión, diputados del PRI y miembros de la comunidad científica en México determinaron que se trataba de un acto “regresivo, arbitrario y antifederalista”.

El Conacyt sería reemplazado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación; el director de dicho organismo sería designado por el titular del Ejecutivo.

La resolución final queda en manos del Senado de la República, que deberá dar un veredicto sobre la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

¿Y qué decir de la pobreza? Hay 10 millones más de mexicanos en esta situación, orillados por la pandemia y la impericia gubernamental.

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

El costo para el trámite es de 750 pesos más IVA para las personas de la tercera edad.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

Están involucradas entre 400 y 600 personas.

“Las y los mexicanos merecemos saber y estar convencidos de que la ASF realiza su trabajo sin presiones políticas”.

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Este año los huitziltecos conmemoran 40 años de lucha tenaz y pacífica por el acceso al desarrollo integral y sostenido, con la guía del MAN, organización social y política liderada por Aquiles Córdova Morán.

La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.