Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Oaxaca empeoró con Alejandro Murat; con Morena será peor
Murat Hinojosa se ve como un “modelo” de gobernador; pero las protestas de inconformidad social y los bloqueos callejeros urbanos y camineros rurales son la mejor muestra de la realidad al respecto.


Durante una entrevista de prensa en julio de 2021, el gobernador oaxaqueño Alejandro Murat Hinojosa declaró: “Los enemigos ahí están: la pobreza, la falta de salud y de oportunidades. Yo… hago política de altura (sic). Algunos quieren llamar la atención haciendo politiquería, pero lo que vale son los resultados hacia abajo para la gente”. En algo tuvo razón el junior Murat: lo que vale de los gobernantes son sus resultados con la gente y, sobre todo, el cumplimiento cabal de los compromisos que hizo en su campaña política.

Así que, tomándole la palabra, compartamos algunos de los hechos de su balance en Oaxaca, y lo haremos con base en cifras oficiales: Oaxaca es uno los tres estados del país con más pobreza, ya que ésta afecta al 61.7 por ciento de su población. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), ocho de los 15 municipios más pobres del país son oaxaqueños, encabezados por San Simón Zahuatlán, en la Mixteca.

Oaxaca es unas las entidades del país con más conflictos sociales debido al alto grado de pobreza. Actualmente hay 308 conflictos agrarios, de los cuales 25 son de alto riesgo porque, con frecuencia, los pobladores se arrebatan la vida sin que las autoridades hagan algo para detener los asesinatos. Otro flagelo es el hambre que pega a 477 mil niños entre 0 y 17 años, de los cuales 35.9 por ciento carecen de un solo platillo al día.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) aplicó en el periodo 2018-2020, el crecimiento económico fue de entre 7.1 y 12.8 por ciento en los hogares del área rural, y del cero por ciento en los de las zonas urbanas. El 40.7 por ciento de la población considera que la inseguridad es un grave problema; y Oaxaca es uno los cinco estados que concentran el 48 por ciento de los feminicidios.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó recientemente que hay cinco grupos criminales con operaciones de lavado de dinero. En los tres primeros años del gobierno de Murat Hinojosa, los homicidios dolosos aumentaron de 805 a mil 39 y Oaxaca ocupa el tercer lugar en feminicidios a nivel nacional, con una tasa de 0.6 casos por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional.

El gobernador ha sido relacionado con varios fraudes multimillonarios, entre ellos uno por cinco mil millones de pesos (mdp), derivado de la cancelación del proyecto inmobiliario con la empresa Tera Realty. En 2019, su gobierno pagó 270 millones 388 mil 621 pesos en publicidad, monto equivalente al 95 por ciento de su gasto en turismo, el ramo de servicios de mayor dinamismo en la entidad.

Todas las cifras antes citadas –además de las de salud y vivienda– no aprueban la gestión de Murat; y desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al Palacio Nacional se ha acomodado a sus caprichos para protegerse del futuro próximo, aunque hay quienes difunden que quiere colarse al gabinete morenista para que –si los astros políticos se le alinean– meterse a la lista de los presidenciales de 2024.

Sí, el gobernador Murat está jugando su última carta mediante la entrega de Oaxaca a Morena para sobrevivir políticamente. AMLO ha visitado la entidad en 28 ocasiones y el gobierno local se ha colocado “de tapete” para ver cómo se desarrolla una de las obras emblemáticas: el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Es vox populi que Murat se ha colgado de las obras federales para engañar a los oaxaqueños, pero su falta de resultados está a la vista: en fecha reciente, el gobernador se mostró soberbio e indiferente ante manifestaciones de protesta de cinco mil y 10 mil personas, que, lideradas por el Movimiento Antorchista y Dimas Romero, le pidieron que cumpla sus compromisos para construir varias obras de infraestructura social.

Hoy vemos que el “cariño” de AMLO hacia los pobres de Oaxaca no es gratuito; y que su objetivo radica en asegurar la conclusión del Corredor Interoceánico y algunas “super” carreteras. Murat Hinojosa se ve como un “modelo” de gobernador; pero las protestas de inconformidad social y los bloqueos callejeros urbanos y camineros rurales son la mejor muestra de la realidad al respecto.

Los oaxaqueños saben bien que Oaxaca empeoró en los seis años pasados; y que con el gobernador que llegará, seguramente de Morena, los malos gobiernos pasarán de la sartén a la lumbre, ya que las elecciones solo son un cambio de estafeta. Por el momento querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

¡Se buscan! Aspirantes para dirigir Fiscalías contra Corrupción y Delitos Electorales

Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.

Onu2.jpg

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

Imagen no disponible

Cartón 992

María1.jpg

Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

mar.jpg

Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.

Publican libro sobre historia y progreso de Huitzilan de Serdán

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

Imagen no disponible

Cartón 1014

Apoyan universitarios reforma judicial con manifestación

Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.

Cdmx.jpg

El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato.

eu.jpg

El problema es ahora doble y, por lo mismo, más peligroso para la humanidad. A EE. UU. le interesa la guerra. Por ello, la nueva carrera tecnológica está dirigida hacia un futuro enfrentamiento con China,

Televisora.jpg

El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.

clionautas.jpg

El discurso anticorrupción corresponde a la etapa sensorial del proceso cognoscitivo. En otras palabras, constituye un reflejo incompleto, superficial y unilateral.

arteprecolombino.jpg

La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno

Impulsan proyecto para incluir a personas con autismo en la Ley de Discapacidad

El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.

Revoca Tribunal Electoral de la CDMX coalición de Morena

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.