Cargando, por favor espere...

AMLO y la 4T le están debiendo mucho a los jóvenes
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
Cargando...

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta González Carrillo, consideró que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador le debe mucho a la juventud de México, debido a que por más programas sociales y transferencias de dinero que les reparte, su calidad de vida no ha mejorado en los últimos cinco años.

La también vicepresidenta de Asuntos Político-Electorales del Congreso de la Ciudad de México, indicó que sobra cifras para demostrar que la administración de Andrés Manuel López Obrador va a quedar con una gran deuda con los jóvenes.

“Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas insignia de la actual administración, utilizado para beneficiar a los mismos de siempre. Para el próximo año, el presupuesto propuesto para este programa será de 24 mil 204 millones de pesos, monto mayor a lo presupuestado para la Secretaría de Cultura, por ejemplo, que es de 16 mil 754 millones de pesos”, señalo la diputada del tricolor.

González Carrillo explicó que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, mismo que otorga por 12 meses transferencias de hasta 6 mil pesos, ha sido observado y señalado por irregularidades de parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y legisladores.

Esas irregularidades, agregó, ascienden a 170 millones de pesos que no se han aclarado en qué se han gastado, además de detectar pagos a personas fallecidas, capacitaciones en empresas fantasma, becarios que al mismo tiempo eran Servidores de la Nación, así como funcionarios públicos en activo, entre otras anomalías.

“Más que beneficiar a los jóvenes beneficia a los corruptos”, criticó.

 

Incrementa 64% desaparición de jóvenes

Por otro lado, Maxta González Carrillo también se refirió a la desaparición de jóvenes que en este sexenio han ido al alza, donde destacó que las estadísticas de la Comisión Nacional de Búsqueda muestran un panorama devastador.

“En lo que va del sexenio se han reportado 19 mil 502 casos de jóvenes desaparecidos. Esto representa un aumento del 64% respecto al mismo periodo de la administración de Enrique Peña Nieto.

“¿Qué otro dato debe preocuparnos? El crimen organizado es el quinto mayor empleador en México, y es más que conocido que suelen reclutar a jóvenes a través de amenazas y promesas de riqueza”, denunció.

Además, reveló que el estudio de la revista Science mostró que los cárteles de drogas en México cuentan con alrededor de 175 mil miembros, lo que los coloca como el quinto mayor empleador incluso por arriba de empresas como Costco y Walmart.

“Hay que decirlo claramente: el presidente López Obrador le ha fallado a los jóvenes. Su política pública ha sido bizarra y cero efectiva para brindarles las herramientas necesarias para desarrollarse”, concluyó la legisladora.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.

Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.

“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública

La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 344 mil 936 jóvenes, mientras que en educación especial hay 621 mil 628.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.

La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.

De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.