Cargando, por favor espere...

Sheinbaum “hace a un lado” a alcaldes electos, denuncia Cuevas
“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".
Cargando...

La alcaldesa electa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas durante la presentación del Programa de Trabajo de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) denunció que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum “ha tomado decisiones sin considerar a los ocho alcaldes de oposición”.

Como vocera de la UNACDMX durante agosto, Cuevas presento los tres puntos en los que trabajarán los alcaldes de oposición. El primero: estructurarán una propuesta de presupuesto para 2022; los lunes a las siete de la mañana realizarán una conferencia de prensa y la presentación de propuestas para beneficiar a cada una de las alcaldías.

En este contexto, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc afirmó que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum no ha iniciado el proceso de transición, al menos con los ocho alcaldes electos de oposición, es decir, de la alianza Va por México, integrada por PAN, PRD y PRI. Por lo que, de forma institucional, demandó iniciar las acciones.

“La jefa de gobierno ha tomado decisiones sin considerar a los alcaldes electos, por lo que cada uno de nosotros vamos a presentar propuestas a favor de los ciudadanos, y que estas decisiones que tomó la jefa de gobierno, no afecten a los ciudadanos”, dijo en conferencia de prensa.

Durante la presentan del programa de trabajo, Cuevas estuvo acompañada por los alcaldes electos de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña; Tlalpan, Alfa González, Benito Juárez, Santiago Taboada; Coyoacán, Giovanni Gutiérrez; Cuajimalpa, Adrián Rubalcaba; Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; y Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

A su vez, Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo agregó que son varias decisiones las tomadas por parte de la morenista Claudia Sheinbaum dejando de lado a las alcaldías que serán gobernadas por la oposición a partir del próximo primero de octubre.

“En el último mes, una serie de decisiones han sido tomadas desdeñando a los gobiernos de oposición. Uno de ellos es que hemos sido excluidos de la transición, del acuerdo para la reactivación económica fuimos excluidos también, en un tema delicadísimo como es la recuperación económica y en un cuarto punto es lo relativo al presupuesto participativo. Los gobernantes –de la Alianza-  no llegamos para hacer grilla política”, precisó Tabe.

Busca Cuevas reducir crimen organizado

Sandra Cuevas aceptó que en su alcaldía opera el crimen organizado, principalmente de la Unión Tepito, por lo que trabajará en una estrategia de seguridad para que este grupo delictivo no se reagrupe.

Además, dio a conocer que un presunto integrante de esa agrupación la amenazó ayer a través de un audio.

“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto, aquí en Cuauhtémoc habrá orden y disciplina y no vamos a permitir que nos vengan a amedrentar, a los delincuentes se les trata como son, delincuentes”, dijo.

“Por lo que a mi compete en la alcaldía Cuauhtémoc y es lo que hablamos esta mañana todos los alcaldes de oposición es que vamos a tener una estrategia en materia de seguridad para poder blindar cada una de nuestras demarcaciones… se va afrontar al crimen organizado”, comentó.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

 Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura

El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.

“El criminal manejo de la pandemia ha ocasionado la muerte de más de medio millón de mexicanos, por lo que la irresponsabilidad y negligencia de López-Gatell debe castigarse con todo el peso de la ley”.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.

Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".

Para la elección a la Coordinación de los Comité de Defensa de la 4T en la CDMX, Morena anunció que hasta el momento se han registrado 32 aspirantes.

Este retraso en la proclamación presidencial de El Profesor, como llaman sus simpatizantes al miembro de una izquierda peruana que se proclama marxista, contribuyó a la incertidumbre, caldeó ánimos y confrontó a las instituciones del país.

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.

Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.

Morena queda a un senador de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta

Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.