Cargando, por favor espere...

Bebidas azucaradas provocan 1 de cada 3 casos de diabetes en México
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
Cargando...

La organización civil El Poder del Consumidor informó que en México uno de cada tres casos de diabetes se debe al consumo de bebidas azucaradas, por lo que pidió al Estado Mexicano tomar medidas para reducir su consumo.

Destacó que la diabetes y las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir si se adoptan medidas adecuadas, por lo que solicitó la implementación de políticas públicas que disminuyan el consumo de bebidas azucaradas y fomenten una alimentación saludable.

Además, mencionó que el consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales. También señaló que uno de cada tres casos nuevos de diabetes, es decir, el 30 por ciento, se relaciona con el consumo de estas bebidas.

Añadió que, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los gastos anuales derivados del tratamiento y las complicaciones por diabetes superan los 50 mil millones de pesos.

La organización citó los datos de un artículo publicado en la revista Nature Medicine y de la Encuesta Nacional de Salud de 2000 y 2022, para resaltar el aumento de los casos de diabetes, los cuales mostraron que el número de personas con diabetes casi se triplicó, pasando de 5.3 millones a 14.6 millones de casos, respectivamente.

Por último, el Poder del Consumidor recomendó tomar medidas contra las bebidas azucaradas en el país, desde la prohibición en las escuelas y eventos para niños hasta el aumento de impuestos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

21 economías mundiales participan en APEC

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

Un estudio reveló que “quejarse” es uno de los hábitos que más puede generar daños en el cerebro, tanto para la resolución de problemas como para la memoria.salu

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.