Cargando, por favor espere...

Diseñan nueva logística para la aplicación de la vacuna COVID
El Gobierno de la Ciudad de México diseñó una logística para la aplicación de la vacuna contra COVID que tiene el objetivo de evitar aglomeraciones y descontrol entre los adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México diseñó una logística para la aplicación de la vacuna contra COVID que tiene el objetivo de evitar aglomeraciones y descontrol entre los adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Se trata de un circuito con cuatro estaciones con suficiente capacidad para atender a mil personas por hora. Es así que este lunes fue el primer día de prueba en la alcaldía. Hasta el momento no se han registrado las filas interminables ni el desorden que antes se formaba.

Dichas estaciones están conformadas por las áreas para registro, sala de espera, aplicación de la vacuna y observación de reacciones, contaron con suficientes sillas para que los adultos mayores permanecieran sentados y con carpas que los protegieron de los rayos del sol.

En las dos macro unidades vacunadoras, una ubicada en la Escuela Nacional de Maestros y otra en el Campo Marte, se aplicó el circuito que cientos de adultos recorrieron sin incidentes mayores.

Esta logística está exclusivamente diseñada para la Ciudad de México que tomó aspectos de prácticas de otros países como Estados Unidos u otros de Europa, además de la experiencia de las primeras jornadas de aplicación en alcaldías como Milpa Alta o Magdalena Contreras, aseveró personal cercano al operativo.

Indicaron que esta logística es capaz de solventar los retos que significan las alcaldías más pobladas como Iztapalapa que tiene más de 250 mil adultos mayores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El resumen total de recetas bianual fue de 430.7 millones, de las cuales un total de 20.9 millones fueron parciales o negadas.  

El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.

Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.

La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

87 mil 880 mexicanos murieron en 2022 por tumores malignos, de los cuales, siete mil 888 mujeres y 50 hombres fallecieron por cáncer de mama, según el INEGI.

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.