Cargando, por favor espere...
Un juez de la Corte Suprema de Brasil anuló las condenas penales contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. El magistrado concluye que el juez encargado de investigar los cuatros casos por corrupción contra el exmandatario no tenía competencia jurídica. Lula recupera así sus derechos político, una medida que podría permitir que el popular político se postule en las elecciones presidenciales de 2022.
En una decisión sorpresiva, el juez Edson Fachin dijo que un tribunal de la ciudad sureña de Curitiba no tenía autoridad para juzgar a Lula por cargos de corrupción y que debía ser juzgado nuevamente en los tribunales federales de la capital Brasilia.
El fallo, que será revisado por la Corte Suprema en pleno, restaura los derechos políticos de Lula, lo que podría poner en marcha la carrera presidencial del año que viene, cuando se espera que el presidente de derecha Jair Bolsonaro busque la reelección.
Lula da Silva fue encarcelado y condenado por corrupción en 2018, lo que le impidió presentarse a las elecciones de ese año.
Luego fue liberado de la prisión a fines de 2019, pero no pudo postularse para un cargo debido a sus antecedentes penales.
El carismático exlíder sindical es una figura polarizadora, pero sigue siendo popular entre muchos de los pobres del país.
(Fuentes: Reuters / DW)
El magistrado concluye que el juez encargado de investigar los cuatros casos por corrupción contra el exmandatario no tenía competencia jurídica.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Redacción