Cargando, por favor espere...

"Estoy firme y fuerte”, asegura Lula da Silva tras cirugías de urgencia
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
Cargando...

"Estoy firme y fuerte tras mi operación; mantengan la calma, seguiré trabajando", con esta frase, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reapareció el día de hoy, 13 de diciembre, en un video tras su operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.

En su mensaje, Lula, de 79 años, aseguró que se encuentra "firme y fuerte" y que pronto regresará a sus funciones, esto luego de que fuera intervenido el pasado 7 de noviembre para drenar un hematoma cerca de su cerebro, producto de una caída en el baño de la residencia presidencial el 19 de octubre. Tras la cirugía, Lula pasó a "cuidados semi-intensivos" y su estado neurológico es considerado "óptimo" por los médicos.

Se espera que el presidente brasileño deje el hospital el lunes 16 o martes 17 de diciembre y regrese a Brasilia, donde necesitará "reposo relativo" por algunas semanas.

Al respecto, su ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, confirmó que a pesar de la hospitalización, Lula da Silva sigue ejerciendo sus funciones presidenciales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

El mercado energético global entra en zona de riesgo. Europa, Asia y América se preparan para alzas en el precio del crudo y posibles interrupciones en el suministro.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.

Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.