Cargando, por favor espere...

Operan de emergencia a Lula da Silva, presidente de Brasil
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.
Cargando...

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una operación de emergencia la noche del pasado lunes 9 de diciembre en São Paulo, Brasil, debido a una "hemorragia intracraneal", según informó el Hospital Sirio-Libanés.

En un comunicado publicado en las redes sociales del mandatario, se indicó que Lula, de 79 años, pasó por una "craneotomía para drenar el hematoma", intervención que transcurrió sin incidentes.

El hospital añadió que la hemorragia fue resultado de una caída que Lula sufrió el 19 de octubre en su residencia.

Hasta el momento, el presidente se encuentra estable. Los médicos confirmaron que todas sus funciones cerebrales permanecen intactas y que está en proceso de recuperación.

El gobierno brasileño no ha confirmado si este incidente afectará la agenda oficial del mandatario en los próximos días.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

Las prioridades eran restablecer el suministro eléctrico y esclarecer las causas del apagón para evitar futuros incidentes similares, consideró el presidente de España, Pedro Sánchez.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.