Cargando, por favor espere...

Internacional
Operan de emergencia a Lula da Silva, presidente de Brasil
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una operación de emergencia la noche del pasado lunes 9 de diciembre en São Paulo, Brasil, debido a una "hemorragia intracraneal", según informó el Hospital Sirio-Libanés.

En un comunicado publicado en las redes sociales del mandatario, se indicó que Lula, de 79 años, pasó por una "craneotomía para drenar el hematoma", intervención que transcurrió sin incidentes.

El hospital añadió que la hemorragia fue resultado de una caída que Lula sufrió el 19 de octubre en su residencia.

Hasta el momento, el presidente se encuentra estable. Los médicos confirmaron que todas sus funciones cerebrales permanecen intactas y que está en proceso de recuperación.

El gobierno brasileño no ha confirmado si este incidente afectará la agenda oficial del mandatario en los próximos días.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Aumenta probabilidad de colisión del asteroide 2024 YR4

La NASA y la ESA consideran que el impacto es altamente improbable, pero, advierten que cualquier aumento en la probabilidad podría implicar un cambio significativo en los protocolos de monitoreo y respuesta.

Taxi driver (primera de dos partes)

Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.

Guerra comercial de Trump eleva inflación en EE. UU.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

Violencia de género persiste en América Latina y el Caribe: Oxfam

La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.

Afectaciones mundiales por fallo de plataforma CrowdStrike

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

El pueblo salvadoreño habló fuerte y claro: Bukele tras triunfo electoral

En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".

Japón llega a la luna, pero pierde comunicación con la nave

A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.

Investigadores japoneses inician ensayos para uso de sangre artificial

Se trata de una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana.

Veneno de ciempiés es un potente antiinflamatorio

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

China y EE. UU. firman acuerdo que pone fin a guerra arancelaria

El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.

Esto dijeron Trump y Putin tras su conversación de dos horas

Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.

Pide OMS mantener la calma ante casos de viruela del mono

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Alerta sanitaria, retiran medicamentos por riesgos de ataques cardiacos

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.