Cargando, por favor espere...

Aumentan penas para taxistas que comentan abusos en Cancún
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Cargando...

Con el fin de contrarrestar los ataques violentos perpetrados por taxistas de los sindicatos Andrés Quintana Roo y Lázaro Cárdenas del Río que operan en Cancún, el Congreso de Quintana Roo aprobó el endurecimiento de las penas para el transporte que cometa los delitos de homicidio y lesiones, en respuesta a agresiones frecuentes hacia turistas y conductores de la plataforma de Uber en Cancún y la Riviera Maya.

La iniciativa fue impulsada por la gobernadora Mara Lezama y entró en vigor este jueves 30 de enero, luego de su publicación en el Periódico Oficial de Quintana Roo, misma que busca aumentar las sanciones para quienes cometen delitos como homicidio y lesiones en el contexto del servicio de transporte público.

Específicamente, las penas se incrementarán en un 50 por ciento si el delito ocurre en el ejercicio de este servicio; además, si la víctima es menor de edad o un turista, la pena se eleva en dos terceras partes; en caso de daños las sanciones son similares.

La medida responde a un aumento de agresiones en los últimos meses, que han afectado tanto a los operadores de plataformas digitales como a turistas que prefieren servicios de transporte distintos al de los taxis tradicionales. Estas agresiones han incluido insultos, daños físicos e incluso intentos de homicidio.

Por su parte, la Fiscalía de Quintana Roo ha detenido a varios taxistas involucrados en delitos graves, como extorsión, venta de drogas y prostitución.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.

En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.

Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.

La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.