Cargando, por favor espere...
Con el fin de contrarrestar los ataques violentos perpetrados por taxistas de los sindicatos Andrés Quintana Roo y Lázaro Cárdenas del Río que operan en Cancún, el Congreso de Quintana Roo aprobó el endurecimiento de las penas para el transporte que cometa los delitos de homicidio y lesiones, en respuesta a agresiones frecuentes hacia turistas y conductores de la plataforma de Uber en Cancún y la Riviera Maya.
La iniciativa fue impulsada por la gobernadora Mara Lezama y entró en vigor este jueves 30 de enero, luego de su publicación en el Periódico Oficial de Quintana Roo, misma que busca aumentar las sanciones para quienes cometen delitos como homicidio y lesiones en el contexto del servicio de transporte público.
Específicamente, las penas se incrementarán en un 50 por ciento si el delito ocurre en el ejercicio de este servicio; además, si la víctima es menor de edad o un turista, la pena se eleva en dos terceras partes; en caso de daños las sanciones son similares.
La medida responde a un aumento de agresiones en los últimos meses, que han afectado tanto a los operadores de plataformas digitales como a turistas que prefieren servicios de transporte distintos al de los taxis tradicionales. Estas agresiones han incluido insultos, daños físicos e incluso intentos de homicidio.
Por su parte, la Fiscalía de Quintana Roo ha detenido a varios taxistas involucrados en delitos graves, como extorsión, venta de drogas y prostitución.
La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.
Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.
Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.
La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.
Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.