Cargando, por favor espere...

Aumentan penas para taxistas que comentan abusos en Cancún
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Cargando...

Con el fin de contrarrestar los ataques violentos perpetrados por taxistas de los sindicatos Andrés Quintana Roo y Lázaro Cárdenas del Río que operan en Cancún, el Congreso de Quintana Roo aprobó el endurecimiento de las penas para el transporte que cometa los delitos de homicidio y lesiones, en respuesta a agresiones frecuentes hacia turistas y conductores de la plataforma de Uber en Cancún y la Riviera Maya.

La iniciativa fue impulsada por la gobernadora Mara Lezama y entró en vigor este jueves 30 de enero, luego de su publicación en el Periódico Oficial de Quintana Roo, misma que busca aumentar las sanciones para quienes cometen delitos como homicidio y lesiones en el contexto del servicio de transporte público.

Específicamente, las penas se incrementarán en un 50 por ciento si el delito ocurre en el ejercicio de este servicio; además, si la víctima es menor de edad o un turista, la pena se eleva en dos terceras partes; en caso de daños las sanciones son similares.

La medida responde a un aumento de agresiones en los últimos meses, que han afectado tanto a los operadores de plataformas digitales como a turistas que prefieren servicios de transporte distintos al de los taxis tradicionales. Estas agresiones han incluido insultos, daños físicos e incluso intentos de homicidio.

Por su parte, la Fiscalía de Quintana Roo ha detenido a varios taxistas involucrados en delitos graves, como extorsión, venta de drogas y prostitución.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.

La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.

Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas

La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.