Cargando, por favor espere...

Migración causa impacto en la salud mental
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
Cargando...

El endurecimiento de las políticas de los Estados-Nación ante la migración ha provocado que los migrantes experimenten vulnerabilidad durante sus traslados, lo que afecta su salud mental, según Diana Tamara Martínez Ruiz, de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante la inauguración del XIV Congreso Internacional sobre Migración y Salud Mental, celebrado en la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), Martínez Ruiz destacó que la migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, estrés postraumático, crisis de identidad y presiones sociales.

Añadió que la migración no sólo representa un problema social; también deben considerarse las políticas que criminalizan a los migrantes y las desigualdades como el verdadero problema.

Señaló que un enfoque basado en derechos humanos permitirá avanzar hacia un modelo migratorio justo e inclusivo.

Por su parte, Anne-Brigitte Krum-Hansen, representante asistente para la protección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), indicó que actualmente se vive una etapa crítica, donde la región enfrenta uno de los mayores momentos de movilidad humana. Según cifras del ACNUR, hasta julio de 2024, el 51 por ciento de la población migrante encuestada en territorio mexicano declaró haber huido de su país de origen por violencia, inseguridad y amenazas.

Asimismo, destacó que en 2023, México se posicionó como la sexta nación del mundo con más solicitudes de asilo, después de Estados Unidos, Alemania, Egipto, España y Canadá; cabe destacar que las cinco nacionalidades que más demandan asilo en territorio mexicano fueron: Honduras, Haití, Cuba, Venezuela y El Salvador.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.

Denuncian intensos olores químicos en la región.

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

Las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas.

La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.

Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.

La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.