Cargando, por favor espere...

Secretaría de Salud lanza alerta de daños causados por el sol
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
Cargando...

La Secretaría de Salud (SSa) emitió una alerta y compartió medidas preventivas para reducir los daños causados por radiación solar, toda vez que, durante las vacaciones de Semana Santa, miles de personas pasan horas bajo el sol sin protección adecuada, principalmente en playas, albercas y espacios abiertos, lo cual representa un riesgo para la piel y los ojos.

De acuerdo con la dependencia, los efectos incluyen quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel; además, destacó que los infantes y los adultos mayores enfrentan mayor vulnerabilidad a dichas condiciones.

La autoridad sanitaria señaló que el periodo más peligroso ocurre entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos ultravioleta alcanzan su punto máximo; por lo que recomendó evitar actividades al aire libre o, en su defecto, proteger rostro, cuello y hombros con sombrilla o sombrero, y vestir ropa de manga larga en tonos claros.

Además, consideró necesaria la aplicación de protector solar con factor igual o superior a 30, media hora antes de salir y renovarlo cada tres o cuatro horas. En el caso de los ojos, recomendó utilizar lentes con filtro UV, ya que los modelos oscuros sin protección no ofrecen seguridad.

Finalmente, aconsejó mantener una hidratación constante con agua potable, usar cremas humectantes con aloe vera y acudir al médico ante cualquier lesión en la piel. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.

El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.