Cargando, por favor espere...
Un grupo de médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango pidió garantías de seguridad luego de conocer la asignación de sus plazas para realizar el servicio social. De un total de 33 médicos, 29 fueron ubicados en Sinaloa y zonas cercanas que son consideradas de alto riesgo debido a la violencia.
"Sabemos que como residentes debemos cumplir con el servicio de campo, pero la mayoría de nosotros tendría que ir a Sinaloa, donde la violencia es tan fuerte que se siente como una zona de guerra", aseguraron los médicos residentes.
Asimismo, los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad que les permitan trabajar sin temor. "Queremos llegar tranquilos y atender a los pacientes sin miedo".
La preocupación creció cuando algunos estudiantes originarios de Sinaloa manifestaron que preferían quedarse en Durango antes que regresar a su estado por los altos índices de inseguridad.
Ante esta situación, la delegada del IMSS en Durango, Claudia Díaz Pérez, aclaró que los temas de seguridad corresponden a las autoridades de seguridad pública; sin embargo, reconoció que el IMSS está evaluando los lugares identificados como riesgosos y está tomando en cuenta las inquietudes planteadas por los médicos.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.
La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.