Cargando, por favor espere...
Un grupo de médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango pidió garantías de seguridad luego de conocer la asignación de sus plazas para realizar el servicio social. De un total de 33 médicos, 29 fueron ubicados en Sinaloa y zonas cercanas que son consideradas de alto riesgo debido a la violencia.
"Sabemos que como residentes debemos cumplir con el servicio de campo, pero la mayoría de nosotros tendría que ir a Sinaloa, donde la violencia es tan fuerte que se siente como una zona de guerra", aseguraron los médicos residentes.
Asimismo, los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad que les permitan trabajar sin temor. "Queremos llegar tranquilos y atender a los pacientes sin miedo".
La preocupación creció cuando algunos estudiantes originarios de Sinaloa manifestaron que preferían quedarse en Durango antes que regresar a su estado por los altos índices de inseguridad.
Ante esta situación, la delegada del IMSS en Durango, Claudia Díaz Pérez, aclaró que los temas de seguridad corresponden a las autoridades de seguridad pública; sin embargo, reconoció que el IMSS está evaluando los lugares identificados como riesgosos y está tomando en cuenta las inquietudes planteadas por los médicos.
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
El presidente de Chile anunció que México y otros países asistirán en septiembre a la segunda reunión de la alianza internacional para la defensa de la democracia.
Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.
Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.
Además, se han registrado 47 vehículos robados.
El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.