Cargando, por favor espere...
Diputados de Acción Nacional en el Congreso capitalino presentaron este miércoles una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, en contra del jefe de Gobierno, Martí Batres y del director del Metro, Guillermo Calderón.
La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.
Aníbal Cañez, diputado local, precisó que "es necesario que las autoridades locales y del Metro, respondan por la opacidad y la falta de compromiso con las y los capitalinos en su derecho a la movilidad".
A las puertas de la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y acompañado del coordinador de la bancada panista, Federico Döring Casar, mencionó que hay una negativa del Gobierno capitalino para una reunión con la oposición tras siete solicitudes.
“Necesitamos conocer los alcances de la obra y que se respete la transparencia y rendición de cuentas. La primera etapa de la renovación lleva seis meses de retraso, a pesar de que el jefe de Gobierno ya se pronunció sobre la fecha de apertura del primer tramo, también es un hecho que el plan de transporte alternativo y el calendario de obra de la segunda etapa son un misterio".
Los usuarios también han alzado la voz para manifestar su preocupación por el uso discrecional e ilegal de los recursos del STC Metro.
"Son aspectos que debe tomar en consideración la Comisión de Derechos humanos para recomendar la comparecencia del director del Metro ante el Congreso de manera urgente".
Federico Döring recordó que el Congreso local le autorizó al Gobierno de la Ciudad de México, alrededor de 38 mil millones de pesos para el rescate de la Línea 1, pero “no hay una explicación ni multa a la empresa responsable de atrasadas obras, algo esconde el gobierno central, estas omisiones representan un daño a la movilidad, hay una afectación psicológica y emocional de las personas que utilizan el Metro”.
Afirmó que seguirán denunciando el mal estado del Metro, aunque el partido en el poder insista en defender los logros del precario presupuesto que asignan al Metro año con año y desde que Sheinbaum gobierna la CDMX.
Esperan recomendación contra Batres
El presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas, Luis Chávez García, confió en que habrá una recomendación favorable en contra de Batres y Calderón.
“Ya basta de negligencias y ya basta de que no quieran atender el Metro, las tragedias son una constante en el Sistema, ya vimos que la Fiscalía no quiere tocar a ningún funcionario de Morena por los accidentes y mucho menos la Contraloría local. Ojalá que la Comisión de Derechos Humanos tenga otra visión de justicia y la aplique”.
Chávez García detalló que se presentarán las denuncian que sean necesarias para darle una mejor conducción al Metro y Morena deje de utilizarlo como su “cochinito electoral”.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
El alcalde comparecerá ante los diputados este 17 de mayo, por lo que cerca de cinco mil vecinos protestarán en la Cámara de Diputados
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.
El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.
Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera