Cargando, por favor espere...

Denuncian a Batres y Calderón por retraso de apertura de L1
La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.
Cargando...

Diputados de Acción Nacional en el Congreso capitalino presentaron este miércoles una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, en contra del jefe de Gobierno, Martí Batres y del director del Metro, Guillermo Calderón.

La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.

Aníbal Cañez, diputado local, precisó que "es necesario que las autoridades locales y del Metro, respondan por la opacidad y la falta de compromiso con las y los capitalinos en su derecho a la movilidad".

A las puertas de la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y acompañado del coordinador de la bancada panista, Federico Döring Casar, mencionó que hay una negativa del Gobierno capitalino para una reunión con la oposición tras siete solicitudes.

“Necesitamos conocer los alcances de la obra y que se respete la transparencia y rendición de cuentas. La primera etapa de la renovación lleva seis meses de retraso, a pesar de que el jefe de Gobierno ya se pronunció sobre la fecha de apertura del primer tramo, también es un hecho que el plan de transporte alternativo y el calendario de obra de la segunda etapa son un misterio".

Los usuarios también han alzado la voz para manifestar su preocupación por el uso discrecional e ilegal de los recursos del STC Metro. 

"Son aspectos que debe tomar en consideración la Comisión de Derechos humanos para recomendar la comparecencia del director del Metro ante el Congreso de manera urgente".

 

 

Federico Döring recordó que el Congreso local le autorizó al Gobierno de la Ciudad de México, alrededor de 38 mil millones de pesos para el rescate de la Línea 1, pero “no hay una explicación ni multa a la empresa responsable de atrasadas obras, algo esconde el gobierno central, estas omisiones representan un daño a la movilidad, hay una afectación psicológica y emocional de las personas que utilizan el Metro”. 

Afirmó que seguirán denunciando el mal estado del Metro, aunque el partido en el poder insista en defender los logros del precario presupuesto que asignan al Metro año con año y desde que Sheinbaum gobierna la CDMX.

 

Esperan recomendación contra Batres

El presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas, Luis Chávez García, confió en que habrá una recomendación favorable en contra de Batres y Calderón. 

“Ya basta de negligencias y ya basta de que no quieran atender el Metro, las tragedias son una constante en el Sistema, ya vimos que la Fiscalía no quiere tocar a ningún funcionario de Morena por los accidentes y mucho menos la Contraloría local. Ojalá que la Comisión de Derechos Humanos tenga otra visión de justicia y la aplique”.

Chávez García detalló que se presentarán las denuncian que sean necesarias para darle una mejor conducción al Metro y Morena deje de utilizarlo como su “cochinito electoral”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Tras el entierro de la Revolución y la “deuda” eterna con los trabajadores, el pueblo sigue esperando justicia, paz y bienestar, Si los defensores del sistema no pagan esa deuda, podrían enfrentarse a una segunda rebelión popular.

El informe del INE revela una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.