Cargando, por favor espere...

Hay opacidad del gobierno CDMX por daños en marcha Ayotzinapa
El Presidente de la Canaco en la CDMX, José de Jesús Rodríguez, denunció opacidad y falta de acción ante este tipo de eventos y, sobre todo, daños a negocios e inmuebles.
Cargando...

Tras los destrozos que se cometieron durante la marcha por los desaparecidos en Ayotzinapa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, informó este miércoles que se calcula que hubo una afectación de 20 millones de pesos por ventas no realizadas y servicios no prestados en los 7 mil 802 establecimientos ubicados en el corredor Paseo de la Reforma-Centro Histórico.

En conferencia de prensa, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco en la CDMX, denunció que hay opacidad y falta de acción por parte de las autoridades ante este tipo de eventos y, sobre todo, ante los daños que causan a las personas, negocios e inmuebles.

Rodríguez Cárdenas señaló que como organismo afectado no pide represión, sino contención, toda vez que, a pesar de que los establecimientos fueron cerrados, aun así fueron vandalizados, lo que representa pérdidas de 30 millones de pesos por afectación de bienes inmuebles.

El líder de los comerciantes establecidos de la Ciudad de México estimó que la manifestación afectó a 6 mil 861 micronegocios, 772 pymes y 169 empresas grandes, que emplean a casi 62 mil personas.

En ese sentido, reprochó la nula vigilancia tanto de las autoridades del gobierno capitalino, como del gobierno federal, lo cual propició que manifestantes dañaran por completo diversos establecimientos, por lo que exigió que sea el propio gobierno quien reponga dichos daños.

Indicó que muchos de los negocios dañados tardarán hasta un mes para levantar las pérdidas, por lo que la exigencia cobra fuerza sobre todo porque está próximo el 2 de octubre y deben evitar suceda los mismo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.

Ni el Ayuntamiento de Paraíso o la presidenta municipal, Ana Luisa Castellanos Hernández, se han pronunciado al respecto.

“Y como siempre, la crisis golpea a las clases más pobres. Campesinos y colonos de las zonas urbanas-popular resentirán con mayor crudeza los efectos de estas crisis”, dijo José Amadeo, presidente de la CCI.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes

El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.

El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.

El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.

En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

La alumna originaria de la comunidad de Achiquihuixtla, Atlapexco, Hidalgo, tenía 15 años y cursaba el primer semestre en la Preparatoria Agrícola

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

Uno de los principales problemas que identifica el informe es que más de un 70% de la población mundial no tiene acceso a agua gestionada de forma segura y un 10% sigue sin tener acceso básico a agua potable.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139