Cargando, por favor espere...
Ignacio Manuel Altamirano fue, al igual que Benito Juárez, un “milagro” de México, aseguró el director del Espacio Cultural en la Cámara de Diputados, Ismael Carvallo Robledo, durante la presentación del libro “Obra Política y literaria de Ignacio Manuel Altamirano”, que se llevó a cabo ayer en la conocida Sala Verde del recinto federal.
El compilado fue hecho por el diputado federal Brasil Acosta Peña, quien reveló que, como muchos mexicanos, él conoció a este personaje hasta la universidad y lamentó no haberlo podido hacer antes.
En el afán de acercarlo a la juventud fue que, en coordinación con algunos personajes del Consejo Editorial, reunió los textos del reconocido escritor mexicano.
“La obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes y para los antorchistas”, señaló el también Dr. en Economía, Acosta Peña, en entrevista para buzos.
En la presentación se habló sobre la importancia de Ignacio Manuel Altamirano para entender la historia de México; el ponente Abel Pérez Zamorano sostuvo que el escritor fue uno de los personajes que participó en la guerra de Reforma, evento que anunciaba el paso del feudalismo al capitalismo en territorio nacional, además de ser el primer liberal que entendió la lucha de clases como el principal factor de los conflictos por los que atravesaba el país.
Pérez Zamorano comparó a Altamirano con Miguel de Cervantes Saavedra, por combinar su intelecto con su participación activa en los movimientos armados de su tiempo “era un hombre de pluma y espada” aseguró el ponente. Altamirano incluso llego al grado de coronel máximo cuando tenía apenas 20 años y se unió al Ejército Restaurador de la Libertad, durante la Guerra de Ayutla.
La doctora Gabriela Sodi Miranda habló sobre la falta de presupuesto para poder imprimir el compilado, y aseguró que pese a ello y con el esfuerzo de todo el Consejo Editorial se logró sacar el libro cuyo valor literario y político es imprescindible para cualquier mexicano.
Finalmente, tanto Pérez Zamorano como el diputado Brasil Acosta exhortaron a los hombres de esta época a seguir el actuar de Altamirano y motivar el cambio dentro de la sociedad en la que hoy vivimos, donde, así como en el Zarco, los muertos y los delitos de alto impacto se ven diariamente y por montones.
Aquí la presentación completa:
“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Muy poderosos intereses se benefician con la destrucción ambiental e interfieren con los buenos propósitos de los científicos; los poderosos del mundo son insensibles a la tragedia ambiental que ellos mismos crean.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
En un periodo de cuatro años el gobierno de Andrés Manuel ha destinado más de 10 millones 133 mil dólares en armas no letales, lo que coloca a México en uno de los países que más ha gastado en este sector.
Según el Inegi, hay 17 millones de mexicanos que no tienen empleo, 48 millones están subempleados o trabajan menos horas de las que tienen disposición; y el 56 por ciento de los mexicanos “empleados” está en el sector de la informalidad.
Entre marxistas es frecuente afirmar que lo más importante de Marx no fue lo que dijo, sino su método de conocimiento. Esto es así porque, así como el universo es infinito, también lo es su conocimiento.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
La pobreza, la ignorancia, enfermedad e injusticia seguirán campando por sus respetos en el planeta entero, mientras esté viva la paradoja de un gigante todopoderoso que intenta imponer la democracia por la fuerza a las demás naciones.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
Ciudad de México. – El candidato derechista Jair Bolsonaro lleva ventaja sobre su contrincante, el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, alzándose con el triunfo de la primera vuelta.
Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Fernando Landeros
Periodista