Cargando, por favor espere...

Explota ducto de Pemex por una presunta toma clandestina en Veracruz
Hasta el momento no se han registrado heridos.
Cargando...

Una explosión en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) a un costado de la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa se registró este miércoles, sin que hasta el momento se reporten víctimas.

De acuerdo con las primeras investigaciones, alrededor de las 9 de la mañana de este miércoles apreció humo negro y fuego, lo que hace suponer que el accidente pudo haber sido provocado por un intento de perforación clandestina para la extracción ilegal de combustible sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, a la altura del kilómetro 28+500.

Los hechos se registraron en la localidad Ing. Mario Hernández Posada de Agua Dulce, al sur del estado de Veracruz. Minutos después los cuerpos de emergencia fueron alertados. En el lugar se mantienen desplegadas decenas de unidades de diversas corporaciones federales, entre ellas el Ejército Mexicano y la Seguridad Física de Pemex, con el propósito de coordinar las labores de emergencia.

Hasta el momento Petróleos mexicanos no ha informado nada sobre la explosión, por lo que tampoco se conoce la magnitud de las afectaciones.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los 40 lesionados fueron trasladados a la Clínica Durango y uno al Hospital Álvaro Obregón.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.

La historia está basada en hechos reales. Este filme narra la tragedia que vivió un grupo de uruguayos que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile, en 1972.

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

La producción de gasolinas sufrió una caída con la llegada del gobierno actual porque los funcionarios morenistas no saben gobernar.

El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.

A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.