Cargando, por favor espere...
Una explosión en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) a un costado de la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa se registró este miércoles, sin que hasta el momento se reporten víctimas.
De acuerdo con las primeras investigaciones, alrededor de las 9 de la mañana de este miércoles apreció humo negro y fuego, lo que hace suponer que el accidente pudo haber sido provocado por un intento de perforación clandestina para la extracción ilegal de combustible sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, a la altura del kilómetro 28+500.
Los hechos se registraron en la localidad Ing. Mario Hernández Posada de Agua Dulce, al sur del estado de Veracruz. Minutos después los cuerpos de emergencia fueron alertados. En el lugar se mantienen desplegadas decenas de unidades de diversas corporaciones federales, entre ellas el Ejército Mexicano y la Seguridad Física de Pemex, con el propósito de coordinar las labores de emergencia.
Hasta el momento Petróleos mexicanos no ha informado nada sobre la explosión, por lo que tampoco se conoce la magnitud de las afectaciones.
La alarmante situación económica en México no es solo resultado del descenso en los precios del crudo.
Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.
“¿Le preocupa que hayan interpuesto una denuncia en su contra?”, le preguntaron. “No, es parte de una campaña, son momentos electorales”, respondió Sheinbaum.
Carso mantiene asociaciones con la petrolera estatal a pesar de los retrasos en pagos por más de 700 millones de dólares.
Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.
El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.
Políticos, organizaciones civiles y especialistas argumentan que el plan de la nueva refinería perjudica financieramente a Pemex por el notable incremento de su costo.
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida
En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.
Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
Según el informe, podrían salvarse hasta 5, 627 vidas anualmente. Esto de acuerdo con cifras del 2016, en la que el 45 por ciento de muertos fueron peatones.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera