Cargando, por favor espere...
El Presidente de la Central Campesina Independiente, José Amadeo Hernández Barajas, advirtió que a tres años del actual gobierno, la producción de alimentos ha caído 7 por ciento, a pesar de que la autosuficiencia alimentaria es una de las líneas centrales del Plan Nacional de Desarrollo y el primer objetivo del Programa Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural 20202024.
Además, México no es ajeno a los daños que está generando el conflicto bélico, sobre todo en la agricultura, ya que siendo los países en conflicto, de los principales productores y exportadores de granos y fertilizantes, se ha generado escasez y encarecimiento de estos bienes.
“Y como siempre, la crisis golpea a las clases más pobres. Campesinos y colonos de las zonas urbanas-popular resentirán con mayor crudeza los efectos de estas crisis”.
El dirigente nacional de la CCI inauguró el LVIII Congreso Agrario Nacional y ante los asistentes expuso que las perspectivas de crecimiento del país a mediano plazo se han deteriorado y hace falta reactivar la inversión e impulsar la productividad.
Los precios de los alimentos han sido los que más han crecido en los dos años de pandemia. Un ejemplo es el aumento en el precio de la tortilla y de la carne de res, que entre diciembre de 2019 y febrero de 2022, aumentaron casi un 50 por ciento, destacó.
José Amadeo Hernández Barajas comentó: hacia el año 2030 seremos casi 140 millones de mexicanos y no estamos produciendo los alimentos necesarios, casi la mitad de nuestro consumo depende del exterior.
Ante esta tendencia el gobierno se ha negado a escuchar las necesidades de los productores, las propuestas de sus organizaciones, que enfrentan altos costos de producción por lo caro de los principales insumos y energéticos y falta de apoyo para mejorar la productividad como única alternativa de aumentar la producción, sentenció el dirigente de la CCI.
Por ello, dijo, es indispensable rediseñar el presupuesto de apoyo al campo, abandonar la visión asistencialista y dar paso de una vez por todas a una política de estado para el campo; así como una política productiva con sentido social y una política social con sentido productivo.
Ante la crisis que enfrenta el país en la producción de alimentos, los productores se pronunciaron por un cambio en las políticas públicas hacia las organizaciones sociales, que este año han sufrido un nuevo embate a través de nuevas reglas fiscales.
Asimismo, demandaron la recuperación del fomento productivo para apoyar a los pequeños productores, que les permita abatir los altos costos de producción, agregar valor a su producción y comercializar en condiciones equitativas.
Otro punto importante son los programas sociales, que garanticen el bienestar de la población rural y de las colonias populares en materia de salud, educación, cultura y recreación, deporte, nutrición, seguridad pública y seguridad social. Todo encaminado a erradicar pobreza, marginación y desigualdad.
México requiere un campo ordenado, productivo, rentable, sustentable y justo, que es el campo que aspiramos construir para dejar a nuestros hijos, a quienes vienen atrás y tienen derecho.
El Banco Mundial pidió mayor colaboración para mejorar la infraestructura y fortalecer políticas públicas a fin de reducir las muertes y lesiones de tránsito.
Un jurista, asesor de las víctimas, dio otro paso decisivo en favor de las 5.5 millones de personas que utilizan este medio de transporte diario, a fin de que existan las garantías suficientes en su movilidad y evitar nuevas tragedias.
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
Organizaciones y partidos políticos iraquíes condenaron hoy la agresión israelí en el aeropuerto de Alepo y afirmaron que dicha agresión representa un brutal crimen de guerra contra la humanidad.
Al menos siete personas fallecieron luego de que un ferri con 124 pasajeros a bordo se incendiara la madrugada de este lunes
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
El próximo viernes 10 de enero se reunirá con todos los afectados para revisar la situación y el lugar donde podrán vender mientras les entregan el mercado rehabilitado.
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
Uno de los principales problemas que identifica el informe es que más de un 70% de la población mundial no tiene acceso a agua gestionada de forma segura y un 10% sigue sin tener acceso básico a agua potable.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Redacción