Cargando, por favor espere...

Producción de alimentos cae 7% en tres años de gobierno de AMLO
“Y como siempre, la crisis golpea a las clases más pobres. Campesinos y colonos de las zonas urbanas-popular resentirán con mayor crudeza los efectos de estas crisis”, dijo José Amadeo, presidente de la CCI.
Cargando...

El Presidente de la Central Campesina Independiente, José Amadeo Hernández Barajas, advirtió que a tres años del actual gobierno, la producción de alimentos ha caído 7 por ciento, a pesar de que la autosuficiencia alimentaria es una de las líneas centrales del Plan Nacional de Desarrollo y el primer objetivo del Programa Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural 20202024.

Además, México no es ajeno a los daños que está generando el conflicto bélico, sobre todo en la agricultura, ya que siendo los países en conflicto, de los principales productores y exportadores de granos y fertilizantes, se ha generado escasez y encarecimiento de estos bienes.

“Y como siempre, la crisis golpea a las clases más pobres. Campesinos y colonos de las zonas urbanas-popular resentirán con mayor crudeza los efectos de estas crisis”.

El dirigente nacional de la CCI inauguró el LVIII Congreso Agrario Nacional y ante los asistentes expuso que las perspectivas de crecimiento del país a mediano plazo se han deteriorado y hace falta reactivar la inversión e impulsar la productividad.

Los precios de los alimentos han sido los que más han crecido en los dos años de pandemia. Un ejemplo es el aumento en el precio de la tortilla y de la carne de res, que entre diciembre de 2019 y febrero de 2022, aumentaron casi un 50 por ciento, destacó.

José Amadeo Hernández Barajas comentó: hacia el año 2030 seremos casi 140 millones de mexicanos y no estamos produciendo los alimentos necesarios, casi la mitad de nuestro consumo depende del exterior.

Ante esta tendencia el gobierno se ha negado a escuchar las necesidades de los productores, las propuestas de sus organizaciones, que enfrentan altos costos de producción por lo caro de los principales insumos y energéticos y falta de apoyo para mejorar la productividad como única alternativa de aumentar la producción, sentenció el dirigente de la CCI.

Por ello, dijo, es indispensable rediseñar el presupuesto de apoyo al campo, abandonar la visión asistencialista y dar paso de una vez por todas a una política de estado para el campo; así como una política productiva con sentido social y una política social con sentido productivo.

Ante la crisis que enfrenta el país en la producción de alimentos, los productores se pronunciaron por un cambio en las políticas públicas hacia las organizaciones sociales, que este año han sufrido un nuevo embate a través de nuevas reglas fiscales.

Asimismo, demandaron la recuperación del fomento productivo para apoyar a los pequeños productores, que les permita abatir los altos costos de producción, agregar valor a su producción y comercializar en condiciones equitativas.

Otro punto importante son los programas sociales, que garanticen el bienestar de la población rural y de las colonias populares en materia de salud, educación, cultura y recreación, deporte, nutrición, seguridad pública y seguridad social. Todo encaminado a erradicar pobreza, marginación y desigualdad.

México requiere un campo ordenado, productivo, rentable, sustentable y justo, que es el campo que aspiramos construir para dejar a nuestros hijos, a quienes vienen atrás y tienen derecho.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.

El Presidente de la Canaco en la CDMX, José de Jesús Rodríguez, denunció opacidad y falta de acción ante este tipo de eventos y, sobre todo, daños a negocios e inmuebles.

Dado el siniestro, una tienda fue desalojada, mientras que se suspendieron las actividades en la gasolinera.

Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.