Cargando, por favor espere...
Tras la agresión israelí contra el Aeropuerto de Alepo, que provocó su salida de servicio, se decidió desviar los vuelos de los aviones de ayuda humanitaria para los afectados por el terremoto, y los vuelos previstos y programados de pasajeros, hacia los aeropuertos de Damasco y Latakia.
Los aeropuertos internacionales de Damasco y Latakia recibirán todos los vuelos y operaciones de aterrizaje de aviones programados a través del Aeropuerto Internacional de Alepo, informó este 7 de marzo el Ministerio de Transporte, representada por la Empresa de Aviación Civil.
Por medio de un comunicado, el Ministerio informó que, tras la agresión israelí contra el Aeropuerto de Alepo, que provocó su salida de servicio, se decidió desviar los vuelos de los aviones de ayuda humanitaria para los afectados por el terremoto, y los vuelos previstos y programados de pasajeros, hacia los aeropuertos de Damasco y Latakia.
Israel acaba de bombardear el aeropuerto de Alepo que sufre de las secuelas de los devastadores terremoto.
— SANA en Español (@Agencia_Sana) March 7, 2023
¿Dónde está la ONU? ¿Donde están los supuestos defensores de derechos humanos? ¿Por qué su silencio?😡
👇👇 https://t.co/vOaYXjlt28https://t.co/IiaSQlAB5f pic.twitter.com/0ThfnDSTug
El Ministerio llamó a los viajeros a coordinar sus viajes, su transporte, y sus horarios de vuelo con las aerolíneas y sus respectivas oficinas.
El Ministerio confirmó que sus cuadros ya han iniciado las operaciones de evaluar los daños en el Aeropuerto Internacional de Alepo a fin de repararlos en cooperación con las empresas nacionales.
Confirman uso de misiles contra aeropuerto que recibía la ayuda humanitaria
Una fuente militar declaró hoy que el Aeropuerto Internacional de Alepo en el norte de Siria quedó fuera de servicio debido a una agresión israelí con misiles.
“A las 02:07 am de esta madrugada del martes, el enemigo israelí perpetró una agresión aérea con misiles desde la dirección del mar Mediterráneo contra el Aeropuerto de Alepo lo que ocasionó daños materiales en el mismo y su salida del servicio”, afirmó la fuente.
La agresión ocurre en medio de una catastrófica situación que vive esta provincia siria a consecuencia de los terremotos que la sacudieron el pasado día 6 de febrero y en este aeropuerto aterrizan los aviones de ayuda humanitaria destinados para los afectados.
Indigna acto a fuerzas políticas en Siria
Organizaciones y partidos políticos iraquíes condenaron hoy la agresión israelí en el aeropuerto de Alepo y afirmaron que dicha agresión representa un brutal crimen de guerra contra la humanidad, especialmente porque apunta a los esfuerzos humanitarios para brindar ayuda a los afectados sirios por el reciente terremoto.
En este sentido, Abdul Reda Al-Hamid, jefe del Comité del Pueblo Iraquí para el Apoyo a Siria y la Resistencia, dijo declaraciones a la corresponsal de SANA: El enemigo sionista agrega un brutal crimen de guerra a su historial de crímenes contra la humanidad al atacar al aeropuerto de Alepo en un momento en que dicha instalación estaba recibiendo aviones de socorro para las víctimas del devastador terremoto en Alepo y Latakia.
🚨 URGENTE: Bombardeo aéreo israelí al aeropuerto de Alepo en el norte de Siria, según reportes. pic.twitter.com/B31ZQRohhc
— IBC News (@IBCNews_) March 7, 2023
Por su parte, el miembro de la dirección del Movimiento Nacionalista Árabe (región de Irak), Khaled Hassan, denunció el crimen de agresión contra el aeropuerto de Alepo, y llamó a las masas de la nación en todas partes a movilizar todas sus capacidades para disuadir el desprecio sionista por leyes y normas internacionales.
En el mismo contexto, el secretario general del Movimiento Iraquí Al-Muwahhideen, Mohammad al-Abbasi, aseveró que esta agresión no es un ataque a una instalación siria vital, sino una agresión contra todos los esfuerzos humanitarios que buscan brindar alivio a los afectados por el desastre del terremoto en las gobernaciones de Alepo y Latakia.
Con información de agencias
Hasta el momento no se han registrado heridos.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
La noticia del fallecimiento fue confirmada por su hijo, quien anoche informó que su padre había sido intubado tras presentar complicaciones cardiacas y con una neumonía luego de ser operado de la columna vertebral.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción