Cargando, por favor espere...
Sabinas, Coahuila. Un accidente en un pozo de carbón, en Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades. El incidente ocurrió este martes alrededor de las 12:00 horas y el sitio permanece resguardado por agentes de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Ejército, quienes tienen un cerco de seguridad alrededor del área de la tragedia.
Protección Civil estatal informó que el accidente se registró en el ejido “El Mezquite”, en la mina Mezquite 1. “Dos mineros perdieron la vida al caer la cabina en la que ascendían; se rompió el malacate, cayendo en un pocito de alrededor de 70 metros. No se sabe con certeza a qué altura fue a la que se rompió el cabestrante”.
El subsecretario de Protección Civil estatal, Francisco Martínez Ávalos, comentó que están a la espera de más información por parte de la FGE, que tiene personal investigando.
“Hubo una ruptura, al parecer del malacate, y cayeron de una altura considerable”, agregó Martínez Dávalos.
Familiares de los trabajadores, congregados afuera de la minera, precisaron que presuntamente se reventó el cable de acero con el que baja el personal a dicho lugar, provocando la muerte instantánea de dos mineros, quienes responden a los nombres de Juan Jesús Zapata Alfaro y José Guadalupe Esparza Pérez.
Juanita González, esposa de un minero, expresó: “mi esposo (Luis Cortez) ya tiene muchos años trabajando en la mina, con Orlando, el dueño, aunque no sé cómo se llama la empresa. Me enteré que había ocurrido un accidente y rápido me vine a ver qué pasó. Afortunadamente ya me informaron que mi marido está bien, pero no puede salir (porque ayuda en los trabajos de rescate)”.
La organización Familia Pasta de Conchos confirmó a través de su cuenta de twitter “la muerte de dos mineros del carbón. Esto a consecuencia de no prohibir pozos y cuevas que son trampas mortales. Es urgente tomar medidas de no repetición para dejar de sacrificarnos”.
Al mismo tiempo, en su comunicado dieron a conocer que el pozo estaba operando por la empresa Minera Fuga y con la aprobación, en el 2020, del Servicio Geológico México que, sin ser la autoridad competente en materia laboral, se encargó de la revisión de las minas para la asignación de contratos de CFE. Minera Fuga obtuvo de manera directa el contrato ADAAN-0035-2022 para la venta de 81 mil toneladas de carbón por un monto de 113,462,337.60 pesos.
El título de la concesión minera donde opera Minera Fuga es el 219312 de nombre "Santa Fe" de Alfonso González Garza, el cual no está inscrito ante la SEMARNAT en las microregiones que tienen autorizado el Manifiesto de Impacto Ambiental. Por lo que, no se le han otorgado MIAs en está administración, aun así dicho centro minero estaba operando de forma ilegal generando ahora un nuevo siniestro en la zona carbonifera. El representante ante CFE de esta mina se ha identificado como Orlando García Macías.
Trabajadores de otras empresas de Barroterán, como Minera Fuga, están llegando al ejido “El Mezquite” para apoyar en las labores de rescate. Este accidente ocurre a 16 días del aniversario de la tragedia ocurrida en el pozo de carbón “El Pinabete”, cuando 10 mineros perdieron la vida a causa de un deslave ocurrido al interior del pocito, el pasado 3 de agosto de 2022.
En agosto del año pasado 10 mineros quedaron atrapados en el pozo de carbón El Pinabete, donde hasta la fecha no se han recuperado los cuerpos de los trabajadores.
De acuerdo a reportes de Protección Civil del Gobierno Federal el pozo de carbón colapsó derivado de una inundación, la cual, ocasionó que fuera imposible el acceso de grupos de rescate, quienes durante varias semanas intentaron recuperar los cuerpos de los mineros.
Esta tragedia pone en evidencia la falta de condiciones laborales seguras para quienes se dedican a la extracción de carbón, actividad principal como fuente de empleo que ofrece a los habitantes de la zona carbonífera, con buena remuneración económica, pero a costa de la vida de quienes se dedican a este oficio.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.
Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.
Nuevo León vivirá una de las mayores catástrofes hídricas de su historia reciente en el próximo estiaje por la falta de agua, ya que las principales presas del estado se hallan en números rojos.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
Los 40 lesionados fueron trasladados a la Clínica Durango y uno al Hospital Álvaro Obregón.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin
El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.
La encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.
Ni el Ayuntamiento de Paraíso o la presidenta municipal, Ana Luisa Castellanos Hernández, se han pronunciado al respecto.
El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.
El siniestro ocurrió cuando un hombre paseaba por la zona con un artefacto explosivo conocido como “torito”.
Nepal decreta un día de luto nacional luego de que murieran al menos 68 personas en un accidente aéreo, catalogado como la peor tragedia de este tipo en décadas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Redacción