Cargando, por favor espere...
Desde el pasado domingo, un fuerte incendio que comenzó en el Valle de Orizaba se ha extendido y se ha vuelto incontenible hasta alcanzar los municipios de Nogales, Ciudad Mendoza, Orizaba e Ixtaczoquitlán.
El cuerpo de Bomberos local ha sido sobrepasado por lo que se ha pedido la ayuda de voluntarios y la población civil se ha organizado para abrir centros de acopio ante la lenta acción de las autoridades estatales.
Por dos días consecutivos, bomberos de Ciudad Mendoza, Nogales, Fortín, Córdova y Voluntarios Veracruzanos AC, se han abocado a trabajar día y noche para aplacar el fuego, pero sus esfuerzos han quedado rebasados por la magnitud de incendio.
Hasta el momento se registran 125 mil hectáreas afectadas, pero las autoridades no ha especificado el número de pobladores que fueron desalojados y trasladados a distintos albergues.
Ante el lento actuar de las autoridades y la magnitud del incendio, los cuerpos de emergencias y rescate han pedido la ayuda de la población y han dado a conocer que se requiere de agua embotellada, sueros y alimentos enlatados para las personas que han sido evacuadas y herramientas para los propios rescatistas y voluntarios.
Brigadistas dieron a conocer también se requiere cubrebocas y herramientas para los propios rescatistas y voluntarios como picos, palas, carretillas, machetes y cuerdas.
Por su parte la Universidad Veracruzana abrió un centro de acopio en la Vicerrectoría de Orizaba-Córdoba, ubicada en la calle Poniente 7, numero 1383, de municipio de Orizaba.
Ciudad de México.- A través de un comunicado, la empresa EASO, informó que colaborarán con las autoridades en las investigaciones sobre el accidente que ocurrió la noche de ayer.
En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.
Los datos oficiales demuestran omisiones de García Jiménez y el número de desapariciones se ha incrementado 59 por ciento.
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.
Fernando Yunes Márquez dejó la Presidencia Municipal de Veracruz, ahora en manos de Patricia Lobeira de Yunes, esposa de su hermano Miguel Ángel.
Organizaciones y partidos políticos iraquíes condenaron hoy la agresión israelí en el aeropuerto de Alepo y afirmaron que dicha agresión representa un brutal crimen de guerra contra la humanidad.
Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.
Hasta el momento se reportan 6 personas muertas y 2 lesionadas
Policías de tránsito de la Ciudad de México apoyaron a los usuarios
El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.
Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones
El siniestro ocurrió cuando un hombre paseaba por la zona con un artefacto explosivo conocido como “torito”.
En el estado de Oaxaca se han registrado hasta el momento 11 fallecidos y 33 más desaparecidos.
La contaminación se ha extendido al Río Cazones dañando cultivos, fauna silvestre y animales domésticos.
La Conafor identificó diversos incendios forestales en espacios vitales para la biodiversidad del país.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.