Cargando, por favor espere...

Encuentran sin vida a estudiante en Chapingo, era de Hidalgo
La alumna originaria de la comunidad de Achiquihuixtla, Atlapexco, Hidalgo, tenía 15 años y cursaba el primer semestre en la Preparatoria Agrícola
Cargando...

Texcoco, Estado de México. – Esta mañana, mediante un comunicado –al que alumnos calificaron de insuficiente- el subdirector jurídico de la Universidad Autónoma Chapingo, Mario Alberto Sánchez González, informó de la localización del cuerpo sin vida de la estudiante Nazareth Bautista Lara, quien había sido reportada como desaparecida el 19 de diciembre, días antes de salir de vacaciones.

La alumna originaria de la comunidad de Achiquihuixtla, Atlapexco, Hidalgo, tenía 15 años y cursaba el primer semestre en la Preparatoria Agrícola de esa casa de estudios ubicada en el municipio de Texcoco, Estado de México.

El comunicado difundido en redes sociales informa que la joven fue hallada sin signos vitales este lunes por agentes de la Fiscalía en Personas Desaparecidas al interior del campus. Extraoficialmente se supo que fue localizada en las inmediaciones de la División de Ciencias Forestales (DICIFO).

Luego del informe de la Universidad, maestros y estudiantes lamentaron el “escueto comunicado”, pues, aseguran, “no dice nada sobre la responsabilidad de las autoridades sobre este lamentable caso”.

En redes sociales, la comunidad estudiantil exigió a las autoridades esclarecer “este hecho tan terrible”. Además, dijeron que, desde hace tiempo, alumnos habían insistido “en que haya más y mejor seguridad, que las cámaras de vigilancia funcionen; parece increíble, pero solo están de adorno, no sirven”. Lamentaron que no haya habido respuesta de las autoridades para prevenir estos delitos.

Atlapexco, el municipio de origen de la estudiante, ubicado en la sierra hidalguense cuenta con una población de 19,452 personas, de los cuales el 72 % (12,092 personas) se encuentra en pobreza, mientras que 6,885 (41 %) presentan pobreza extrema.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.

En el estado de Oaxaca se han registrado hasta el momento 11 fallecidos y 33 más desaparecidos.

La alumna originaria de la comunidad de Achiquihuixtla, Atlapexco, Hidalgo, tenía 15 años y cursaba el primer semestre en la Preparatoria Agrícola

Según el informe, podrían salvarse hasta 5, 627 vidas anualmente. Esto de acuerdo con cifras del 2016, en la que el 45 por ciento de muertos fueron peatones.

La encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.

La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas

Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad informó que el  número de personas fallecidas por la explosión en el ducto de Tlahuelilpan incrementó a 66

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

Entre las muchas críticas que ha recibido la construcción del AIFA están el que sólo se haya alcanzado a completar la primera fase; y que ésta costara 3.5 veces más alto que su presupuesto original.