Cargando, por favor espere...

Detectan plagas y grietas en construcción de nuevo edificio Agrario
En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.
Cargando...

El nuevo edificio del Archivo General Agrario (AGA), que aún está en construcción por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), ubicado en Av. Juárez 92, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, presenta problemas que comprometen su funcionalidad, entre ellos plagas y grietas.

El director del AGA, Pedro Salmerón, externó, en un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, su preocupación por los retrasos y solicita nuevas fechas para la reparación de los desperfectos, entre los más urgentes está la entrega de puertas definitivas para las bóvedas del sótano con un mecanismo temporal que garantice su hermetismo para evitar la entrada de insectos y roedores, que ya han afectado la documentación almacenada; publicó EL UNIVERSAL.

Asimismo, el director solicitó “claridad” con respecto al sistema de control de humedad, las reparaciones necesarias en las estanterías de las bóvedas del primer sótano y las grietas presentes en el área. En mayo pasado, dicho medio publicó que asignar sótanos para el resguardo de documentación histórica es un riesgo debido a la propensión a inundaciones, plagas y filtraciones de humedad.

Además, el funcionario pidió una fecha para la entrega del sótano dos, destinado a la documentación y áreas de trabajo del personal; los cuales debían estar en funcionamiento desde el pasado 17 de mayo, según un convenio de ampliación de plazo firmado con la empresa Especialistas en Acabados Profesionales, S.A. de C.V. (Eapro).

El nuevo edificio del AGA tuvo una inversión de más de dos mil millones de pesos, como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), tiene el objetivo de reducir el rezago urbano y social en los municipios más vulnerables del país; sin embargo, los problemas en la obra han retrasado su conclusión y funcionamiento.

Cabe destacar que el Archivo General Agrario, fundado en 1915, resguarda 171 millones de documentos vinculados con la tenencia de la tierra y la lucha agraria en México. Su nueva sede, aunque prometedora, enfrenta serios desafíos que deben resolverse para proteger este valioso patrimonio histórico. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.

Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones

La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.

Al menos siete personas fallecieron luego de que un ferri con 124 pasajeros a bordo se incendiara la madrugada de este lunes

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.

Al menos seis viviendas, entre las afectadas tras el siniestro; víctimas, sin recibir asistencia

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

El próximo viernes 10 de enero se reunirá con todos los afectados para revisar la situación y el lugar donde podrán vender mientras les entregan el mercado rehabilitado.

Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.

Un jurista, asesor de las víctimas, dio otro paso decisivo en favor de las 5.5 millones de personas que utilizan este medio de transporte diario, a fin de que existan las garantías suficientes en su movilidad y evitar nuevas tragedias.

Nepal decreta un día de luto nacional luego de que murieran al menos 68 personas en un accidente aéreo, catalogado como la peor tragedia de este tipo en décadas.

El Banco Mundial pidió mayor colaboración para mejorar la infraestructura y fortalecer políticas públicas a fin de reducir las muertes y lesiones de tránsito.

Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.