Cargando, por favor espere...
El Juzgado Décimo Quinto de Distrito en materia de Amparo Penal en la Ciudad de México, negó este lunes el amparo contra el auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio culposo, daño a la propiedad y lesiones, derivados del derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Metro, al exdirector de Proyectos del Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez y al resto de los coacusados quienes no obtuvieron protección federal.
Ante la negativa, la defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión para que sea un Tribunal (de segunda instancia) el que analice y resuelva dicha petición.
Hay que recordar que el accidente en una parte del tramo elevado de la Línea 12 del Metro colapsó, ocasionando la muerte de 26 personas y dejó más de 100 heridos.
El despacho Regino y Abogados informó que, en primera instancia, el Juzgador resolvió negar el amparo a los quejosos “sin realizar un estudio de fondo de los conceptos de violación expresados en la demanda de amparo”.
La querella fue presentada el 5 de agosto del año 2022; después de un año 7 meses se emite la sentencia.
En esta se repite la misma hipótesis sostenida por el Juez de Control, en el sentido de que, “al haber participado los quejosos en aspectos administrativos, todos los fallos de la construcción le son atribuibles a ellos”.
Para el Juez Federal, la obra de la Línea 12 a cargo de Grupo Caro, Alstom e ICA fue mal construida, circunstancia que fue negada por ese conglomerado y por la que nunca fueron imputados, pero que ahora la vuelve a traer a colación el citado tribunal federal, sostuvo la defensa del exfuncionario.
Dejó en claro que se interpondrá el recurso de revisión correspondiente y el asunto habrá de llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “por lo que estimamos un plazo de dos a tres años para su resolución”.
La defensa reiteró que “Insistimos en nuestra solidaridad con las víctimas, en la inocencia de nuestros representados, en la manipulación política del caso y rechazamos una sentencia sumisa emitida a dos meses de las elecciones presidenciales, en medio de un ambiente de crispación entre los Poderes Ejecutivo y Judicial Federal”.
A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.
A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando.
Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.
El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.
Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
Nuevo León vivirá una de las mayores catástrofes hídricas de su historia reciente en el próximo estiaje por la falta de agua, ya que las principales presas del estado se hallan en números rojos.
El Presidente de la Canaco en la CDMX, José de Jesús Rodríguez, denunció opacidad y falta de acción ante este tipo de eventos y, sobre todo, daños a negocios e inmuebles.
Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.
El número de hectáreas siniestradas este año tuvo un incremento catastrófico con respecto al del año pasado
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera