Cargando, por favor espere...

Mueren cinco personas tras choque de avión en Japón
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
Cargando...

Cinco personas murieron luego de un incendio en un Airbus A350 de la aerolínea Japan Airlines (JAL) tras chocar con un avión de la Guardia Costera japonesa mientras aterrizaba en una pista del aeropuerto japonés Haneda de Tokio poco después de las 18:00 (hora local, 9 GMT).

Datos de NHK revelan que en el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

El avión quedó totalmente calcinado, como pueden verse en imágenes que se han vuelto virales en las que se ven las llamas saliendo de las ventanillas del vuelo 516 de JAL que había salido del aeropuerto Shin Chitose (Hokkaido) en Japón, con destino a Haneda. Después de que el vuelo se detuviese, el humo negro continuó elevándose desde la parte trasera del avión.

 

 

Segundos antes se aprecia una explosión producida por el choque con el aparato de la Guardia Costera, un MA722, que se dirigía a la base del aeropuerto de Nigata. Su misión era entregar ayuda humanitaria para los afectados por el terremoto de magnitud 7,6 que azotó a Japón el primer día del año.

Hasta el momento se desconoce el motivo del accidente, aunque el Tercer Cuartel General Regional de la Guardia Costera sostuvo que hay una alta probabilidad de que el avión JAL cuando se preparaba para aterrizar haya chocado con la aeronave que se movía en la pista antes de despegar, informa el medio japonés TBS.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.