Cargando, por favor espere...
La renuncia del diputado federal Luis Espinosa Cházaro al Partido de la Revolución Democrática no representa un golpe sustancial al partido, tampoco la salida del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, señaló este miércoles el dirigente nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, entrevistado a su llegada a la plenaria de los diputados federales del PRD en un hotel del Centro de la Ciudad de México.
Luego de quitarle su respaldo que por años le había dado a Espinosa Cházaro, el político sonorense afirmó que "sin el apoyo de la dirigencia nacional del partido (Cházaro) no es nada en el PRD. Y de Silvano (Aureoles) les puedo decir que la mayoría de los líderes del PRD en Michoacán están acá, se van a quedar. Entonces nada esencial se toca con la salida de estos dos individuos”, declaró.
Sin decir nombres, aseguró también que aún quedan liderazgos importantes en su partido, a pesar de las renuncias de Víctor Hugo Lobo, exjefe delegacional en Gustavo A. Madero, Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán y Luis Espinosa Cházaro, ahora exlíder de la bancada del sol azteca en la Cámara de Diputados y la molestia de Miguel Ángel Mancera, senador de la República.
Como no les tocaron candidaturas, se emberrincharon
“Al PRD le queda una inmensa mayoría de liderazgos, uno o dos o tres inconformes no significa de ninguna manera desbandada en el PRD, lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”.
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, recordó que Lobo se fue y a los pocos días demostró por qué se iba…, porque votó por la ratificación de la ahora exfiscal capitalina, Ernestina Godoy en la Ciudad de México. Mientras que en el caso de Michoacán “el exgobernador Silvano Aureoles Conejo quería una candidatura para el Senado, para su hermano, o para alguien muy cercano a él, de (Miguel Ángel) Mancera no sé de qué se queja, él va de candidato al distrito siete en la Gustavo Madero que es de los más altamente competitivos y luego va en el número dos de la plurinominal, entonces en verdad que no hay razón en esto”, agregó.
Ante lo anterior, el dirigente pidió a Luis Espinosa Cházaro renunciar a su diputación plurinominal: “Cházaro dice que en congruencia por sus inconformidades conmigo y que porque yo le fallé, la línea del partido es ir con la candidatura más competitiva porque queremos ganar y vamos a ganar la Ciudad de México con Santiago Taboada, entonces, la verdad no tienen razón en sus reclamos, y en todo caso habla de congruencia, y si el diputado Cházaro fuera congruente, que renuncie también a la pluri a la que llegó por el partido al que ahora ya no quiere”, finalizó el perredista.
La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.
Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.
El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.
"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".
Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
Cecilia suplicó: “Me veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero y demás líderes de cárteles, que no nos maten.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde
Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.
De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera