Cargando, por favor espere...
La reunión bilateral entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, se llevará a cabo en Ginebra el próximo 16 de junio, comunicó el Kremlin.
"Conforme al acuerdo alcanzado, el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, mantendrá negociaciones con el presidente de EEUU, Joseph Biden, el 16 de junio en Ginebra", dice el comunicado.
Agrega que las relaciones bilaterales, los conflictos regionales y la lucha contra la pandemia centrarán la cumbre de los dos líderes. A su vez el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a Sputnik que los detalles de la reunión están por concretar.
La Casa Blanca confirmó la información sobre la fecha y el lugar de la cumbre.
"El presidente Biden se reunirá con el presidente Putin en Ginebra, Suiza, el 16 de junio de 2021. Los líderes discutirán una amplia gama de asuntos apremiantes, mientras se procura restaurar la predictibilidad y estabilidad de las relaciones entre EEUU y Rusia", indicó la oficina presidencial en un comunicado.
La Casa Blanca adelantó que Biden prevé dialogar sobre asuntos "complicados" con Putin, incluyendo la situación de Ucrania y los recientes sucesos en Bielorrusia.
"Prevemos que dedicarán un buen tiempo a la estabilidad estratégica, hacia dónde va la agenda de control de armas luego de la extensión del tratado START", dijo la vocera del Gobierno estadounidense, Jen Psaki.
"El presidente también pondrá sobre la mesa [el tema de] la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, así como la situación en Bielorrusia y expresará nuestras grandes preocupaciones al respecto, tal como lo hizo públicamente", añadió.
Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.
"No vemos esta reunión como una oportunidad para simplemente hablar sobre todo lo que estamos de acuerdo, vemos esto como una oportunidad diplomática para Estados Unidos (…) transmitir áreas en las que no estamos de acuerdo, tener una conversación sobre las preocupaciones que tenemos, y también buscar un camino más estable y predecible a seguir. No esperamos que todo se resuelva al final de esta reunión, pero creemos que es de nuestro interés tener la reunión, por eso se lo propusimos al presidente", dijo Psaki.
Para corregir la cada vez más escandalosa e injusta explotación laboral que priva en México, deben empezar a decirse las cosas como son y cuantas veces sea necesario.
“El impacto de los cambios en la regla es incierto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)".
El paro puso en riesgo el semestre de 537 mil 616 estudiantes, cifra equivalente a casi la mitad del total de los alumnos de las 34 universidades del país.
El tratado se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con lo que se oficializa su ratificación
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Hace décadas que los partidos Republicano y Demócrata de Estados Unidos ansían frenar el avance de la República Popular China (RPCh). El último recurso es mostrar a China como al nuevo enemigo.
Hoy el reto es el mismo que planteó el magonismo hace más de 100 años: o peleamos por lo nuestro o nos rendimos ante las limosnas del dictador de Palacio y falsos demócratas.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.
Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some
La inminencia de la sucesión presidencial dibuja una disyuntiva amarga que coloca a los trabajadores de México entre la espada de cartón opositora y la pared que encarna la 4T: la encrucijada parece inevitable.
Estamos ante la incapacidad de la clase política actual de representar los intereses de las mayorías, porque en ese discurso se esconde su carácter de representante de las clases altas.
Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción