Cargando, por favor espere...

Concentra el G20 el 85% del PIB mundial
En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.
Cargando...

Ciudad de México. - Por primera vez en la historia, la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) se realizará en el hemisferio sur, concretamente en Buenos Aires, capital de Argentina. El encuentro tiene lugar este viernes –30 de noviembre– y sábado –1 de diciembre–.

Este espacio multilateral está integrado por el país anfitrión de esta edición junto con Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EE.UU., Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y una delegación adicional de la Unión Europea (UE).

En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta. A su vez, según su propia página web, cuentan con el 66% de la población mundial, el 80% de las inversiones y el 75% del comercio.

Los debates y consensos

Ya en 2017 en Hamburgo, Alemania, el documento final del G-20 no logró salir por consenso –como es el objetivo– y este año es poco probable que el resultado sea diferente.

Guerra comercial

La disputa entre China y EE.UU., que vienen imponiendo aranceles e impuestos a sus respectivos productos, estará en el centro de la cumbre.

China

De hecho, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping tienen prevista una reunión bilateral en Buenos Aires para intentar limar asperezas. Sin embargo, será difícil que alcancen un acuerdo ya que esta misma semana Washington amenazó con nuevas medidas comerciales contra Pekín.

Cambio climático

Este fue uno de los temas propuestos por Argentina y es uno de los puntos que dará continuidad a la cumbre anterior. En aquella oportunidad, las discrepancias estuvieron con EE.UU., ya que Trump, que se retiró del llamado Acuerdo de París, ha negado sistemáticamente que la acción humana influya en los cambios de clima a nivel mundial.

Infraestructura, trabajo y alimentación

Menos problemáticos serán otros puntos propuestos por el Gobierno de Mauricio Macri, entre los que destacan:

  • Infraestructura para el desarrollo, buscando disminuir la desigualdad entre países y fomentando la inversión.
  • El futuro del trabajo, la protección del empleo y la adaptación a nuevas tecnologías.
  • El desarrollo de un sistema alimentario sostenible.

En relación al documento final, se apuntará a redactar un texto "de ambigüedades constructivas" para intentar garantizar que todos los miembros lo firmen.

La cumbre

Los cara a cara más esperados

Además del cruce entre Trump y Xi, otros mandatarios se verán en esta cumbre luego de serios roces e incidentes diplomáticos entre sus respectivos países.

En este sentido, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se encontrará con la primera ministra británica, Theresa May, luego de las acusaciones de Londres contra Moscú respecto al caso de envenenamiento del exespía ruso Serguei Skripal.

May también deberá lidiar con la presencia de varios líderes europeos en relación al conflicto del Brexit.

Por su parte, el francés Emmanuel Macron se verá con Trump luego de los agresivos tuits lanzados por el estadounidense semanas atrás.

El posible arresto del príncipe saudí

Mohamed bin Salmán, príncipe heredero de Arabia Saudita, tendrá un foco aparte durante la cumbre del G20 por las sospechas que pesan sobre él respecto al asesinato del periodista opositor Jamal Khashoggi en la embajada saudí en Turquía.

Días antes se dio a conocer que, de acuerdo con la jurisdicción universal, los fiscales de cualquier país pueden ordenar el arresto de personas sospechosas de delitos graves como genocidio, tortura o ejecuciones extrajudiciales, independientemente del lugar donde se cometieron.

Al respecto, la jefa de la división de Human Rights Watch en Oriente Medio, Sarah Leah Whitson, opinó: "Espero que haya algunas personas valientes en el planeta para advertirle a Mohamed bin Salmán que probablemente no le conviene ir al G20". La representante de esta organización aseguró que "existe un grave riesgo de que se presenten denuncias en su contra" y, dado que no se trata de un jefe de Estado, él no se beneficia de la inmunidad.

Sin embargo, a pesar de las amenazas, el príncipe fue el primero en llegar este mismo miércoles a la capital del país sudamericano junto a su delegación. En ese contexto, el vicecanciller argentino, Daniel Raimondi, aclaró que el heredero al trono de Riad tiene "inmunidad por el rol que está ejerciendo en calidad de representante de un Estado soberano". (RT).

La anterior cumbre


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

El modelo ha causado graves deformaciones económicas y consecuencias sociales y ambientales devastadoras, que hacen necesaria su urgente reestructuración, centrando la atención en las necesidades sociales.

Para simular que cumple con su objetivo original, el Indep entregó, en febrero de 2020, mil instrumentos musicales a 32 bandas de siete comunidades de alta marginación de Oaxaca. De obra pública nada, siguen viviendo en pobreza.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

Ningún implicado de primer nivel se encuentra en la cárcel; por ello, diputados locales del PAN demandaron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, aplique justicia para las víctimas. 

El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.

El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, lanzó una advertencia al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y al dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova, para que renuncien a sus cargos.

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.